Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de troll
Troll es un término noruego que menciona a una criatura mitológica. En nuestra lengua, la escritura correcta de la palabra es trol, con una única L, según acepta el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De acuerdo al folklore de Escandinavia, un trol es un ser que vive en cavernas y regiones boscosas. Su […]
Definición de soneto
Un soneto es una clase de poesía formada por catorce versos de tipo endecasílabo, que se distribuyen en cuatro estrofas: dos que cuentan con cuatro versos (cuartetos) y dos que tienen tres versos (tercetos). El término latino sonus (que puede traducirse como «sonido») derivó en el vocablo italiano sonetto, que es el antecedente etimológico directo […]
Definición de alusión
Alusión es un concepto vinculado al verbo aludir (nombrar, señalar o referirse a una persona o a una cosa). Una alusión (que proviene del latín allusĭo), por lo tanto, es una referencia hacia un objeto, una cuestión simbólica o un individuo. Por ejemplo: “Quiero aclararte una cosa: cuando dije que había gente incapaz en esta […]
Definición de preludio
Preludio es un término que tiene origen en el latín praeludium y se usa para nombrar a lo que actúa como introducción o comienzo de algo. El preludio, por lo general, antecede a lo principal o a la pieza central y más importante. Una crónica televisiva sobre un partido de fútbol puede mostrar el primer […]
Definición de prefacio
Antes de proceder a entrar de lleno en el planteamiento y análisis del significado del término prefacio, se hace necesario determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos establecer que procede del latín, más exactamente de la palabra «praefatio» que puede traducirse como «hablar primero». Dicha palabra es fruto de la suma de dos componentes: […]
Definición de acotación
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término acotación que ahora nos ocupa. En concreto, es fruto de la suma de tres componentes latinos: • El prefijo «ad», que significa «hacia». • El vocablo «cautus», que es sinónimo de «cuidadoso». • El sufijo «-ción», que se emplea para poder indicar «causa […]
Definición de remanso
Remanso es un término asociado a la acción de detenerse, relajarse, aquietarse o quedarse tranquilo. La noción también refiere a las consecuencias de este accionar y al sitio donde estas acciones tienen lugar. En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del concepto. Procede de la palabra remansum, que se puede traducir como […]
Definición de bucólico
La vida en el campo tiene múltiples particularidades. Resulta sencillo establecer diferencias entre el modo de vivir de los campesinos o pastores y de aquellos que residen en una ciudad. El entorno natural, el trabajo con la tierra y las labores con animales forman parte de un entorno campestre. Cuando se enaltece la forma de […]
Definición de movimiento literario
El estado de un cuerpo mientras cambia de lugar o de posición se conoce como movimiento. Cuando un cuerpo deja un lugar y pasa a ocupar otro, puede decirse que se movió. El concepto de movimiento, sin embargo, tiene otras acepciones: así se conoce al desarrollo y la difusión de una doctrina, o a la […]
Definición de guion de radio
Un guion puede ser un texto o libreto que especifica los contenidos y detalles necesarios para que pueda desarrollarse una obra o una emisión de televisión, cine, teatro o radio. Este escrito actúa como guía para quienes participan en la obra en cuestión. Radio, por su parte, es un concepto con numerosos significados. En este […]