Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de protagonista
La noción de protagonista permite nombrar al personaje principal de una obra de ficción, ya sea literaria, cinematográfica o de otro tipo. La etimología de la palabra nos lleva a la lengua griega, haciendo referencia a aquel que «actúa la primera parte» o que es «actor jefe». El protagonista, por lo tanto, lleva a cabo […]
Definición de pasaje
Pasaje es un concepto con diversos usos y aplicaciones. Puede tratarse de la acción de pasar de una parte a otra. Por ejemplo: «El pasaje de una ronda a otra fue muy costoso para el equipo nacional», «El problema se produjo en el pasaje del estado gaseoso al líquido: eso hizo que el experimento fracasara». […]
Definición de personaje
Un personaje es un ser (ya sea humano, animal, sobrenatural o de cualquier otro tipo) que interviene en una obra artística (teatro, cine, libro, etc.). Los personajes suelen ser los actores principales de una ficción y quienes dan impulso a las acciones. Por ejemplo: “El personaje principal de la novela es un inmigrante que intenta […]
Definición de epigrama
Del latín epigramma que, a su vez, procede de un vocablo griego que significa “sobrescribir”, un epigrama es una inscripción realizada en piedra, metal u otro material. El concepto también permite nombrar a la composición poética breve que, con agudeza, expresa un único pensamiento principal. En la Antigua Grecia era posible encontrar epigramas en las […]
Definición de obra
Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el análisis del significado del término obra es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que aquella palabra emana del latín, y más exactamente del vocablo opera, que puede traducirse como «trabajo». Una obra es una cosa producida o hecha por […]
Definición de soliloquio
Del latín soliloquĭum, un soliloquio es una reflexión que se realiza en voz alta y, muchas veces, a solas. El concepto está asociado al monólogo y al parlamento de este tipo que realiza un personaje de una obra dramática. El soliloquio es un discurso ininterrumpido (es decir, no apela ni permite que un interlocutor participe […]
Definición de viñeta
Viñeta es un término que procede del francés vignette y que permite nombrar a los recuadros de una serie que, con sus dibujos y textos, forman una historieta. El concepto también refiere a la escena impresa en una publicación que puede ir acompañada de un comentario y que, por lo general, tiene carácter humorístico. La […]
Definición de verso
Del latín versus, verso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia (un cierto ritmo) y medida (determinada por la cantidad de sílabas). El verso es la primera unidad ordenada (línea) de un poema. Es posible distinguir entre el verso y la prosa, cuya forma y estructura toman naturalmente el lenguaje para expresar […]
Definición de trabalenguas
Un trabalenguas es una frase o un término cuya pronunciación es muy complicada (y, por lo tanto, «traba» la lengua de aquél que intenta expresarla). Suele utilizarse a modo de juego o como ejercicio para lograr una expresión o manera de hablar que resulte clara. El trabalenguas, por lo tanto, debe ser un texto que, […]
Definición de texto narrativo
Un texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. Cabe destacar que el conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que […]