Categoría

Literatura

Últimos artículos en Literatura

Definición de diario

Del latín diarĭum, la palabra diario hace referencia a aquello que es correspondiente a todos los días. Por ejemplo: «La actividad física diaria es recomendable para la salud», «No es bueno comer hamburguesas a diario». Por otra parte, un diario es un periódico que se publica todos los días. Se trata de una publicación impresa […]

continuar leyendo  

Definición de libro

La palabra libro proviene del latín liber, un término vinculado a la corteza del árbol. Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen. De acuerdo a la UNESCO, un libro debe tener 50 o más hojas. En el caso contrario, es considerado un […]

continuar leyendo  

Definición de rima

Rima es la repetición de una serie de sonidos. Se trata de una técnica que suele utilizarse en la poesía, donde la repetición por lo general se encuentra en la finalización del verso a partir de la vocal acentuada que está ubicada en el último lugar. A la hora de detallar qué significa el concepto […]

continuar leyendo  

Definición de acto

Del latín actus, el término acto está vinculado con el de acción, como la capacidad de llevar a cabo una determinada tarea. De todas formas, en el sentido coloquial, la palabra tiene varios usos y aplicaciones. El concepto en el teatro y en la religión En una obra de teatro, un acto es cada una […]

continuar leyendo  

Definición de declamación

Derivado del latín declamatĭo, el concepto de declamación gira en torno al hecho de declamar. Este verbo, según su definición teórica, describe la acción de hablar en público o de recitar con la entonación, las mímicas y los gestos adecuados. En este sentido, podemos dar a conocer que a nivel mundial existen diversos certámenes y […]

continuar leyendo  

Definición de absurdo

Absurdo es aquello que carece de sentido o que es opuesto o inverso a la razón. El concepto, derivado del latín absurdus, también se refiere a lo extraño, raro, descabellado, ilógico o insensato. En la lógica, el absurdo aparece cuando una serie de proposiciones deriva, de manera inevitable, en la negación o refutación de cada […]

continuar leyendo  

Definición de abismo

Abismo es una depresión u hondura que, por sus características, resulta majestuosa y riesgosa. Lo habitual es que el abismo esté situado en algún lugar de mucha altura, como una montaña. Por ejemplo: «En la excursión, el guía nos pidió varias veces que no nos acercáramos al abismo», «El ómnibus bordeó el abismo antes de […]

continuar leyendo  

Definición de cuento de terror

Un cuento es una narración breve de hechos imaginarios, que presenta un grupo reducido de personajes y apela a la economía de recursos narrativos para desarrollar un argumento no demasiado complejo. El terror, por su parte, es el sentimiento más intenso de miedo, donde el individuo ya no puede pensar de forma racional. El terror […]

continuar leyendo  

Definición de quimera

La noción de quimera halla su origen en el vocablo de origen latín chimaera que, a su vez, deriva de un término griego que significa «animal fabuloso». En este sentido, se trata de un monstruo que, de acuerdo a la fábula, expulsaba llamas por su boca, su cabeza era la de un león y tenía […]

continuar leyendo  

Definición de fábula

Fábula es una palabra que proviene del término latino fabŭla. Tal como explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de un relato de ficción que carece de gran extensión, puede estar desarrollado en verso o prosa y tiene como principal característica su voluntad didáctica. Lo habitual es que la fábula enseñe […]

continuar leyendo  
x