Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de asociación

Asociación es la acción y efecto de asociar o asociarse (unir una persona a otra para que colabore en algún trabajo, juntar una cosa con otra para un mismo fin, establecer una relación entre cosas o personas). Una asociación, por lo tanto, es el conjunto de los asociados para un mismo fin. Este conjunto puede […]

continuar leyendo  

Definición de prontuario

Prontuario es una anotación o un resumen que se realiza de algo con el fin de tener ciertas cosas presentes cuando se necesiten. El prontuario-del latín promptuarĭum (“despensa”)- puede ser un registro personal o una publicación que recoge los aspectos principales de un asunto, permitiendo una consulta rápida y sencilla. Por ejemplo: “La editorial Copelsark […]

continuar leyendo  

Definición de adopción

Del latín adoptio, adopción es la acción de adoptar. Este verbo hace referencia a recibir como hijo al que no lo es biológicamente, con el cumplimiento de diversos requisitos y obligaciones que establece la ley. La adopción, en este sentido, es un acto jurídico que establece un vínculo de parentesco entre dos personas con una […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad horizontal

Propiedad horizontal es un concepto que alude al derecho que se ejerce sobre uno o más pisos, viviendas o locales de un edificio, que han sido adquiridos por distintos propietarios en forma separada pero que tienen ciertos derechos y obligaciones en común. La noción de propiedad se utiliza para nombrar, justamente, al derecho o la […]

continuar leyendo  

Definición de prisión

Una prisión es un sitio donde se encierra a los presos. Dicha institución, también conocida como cárcel, forma parte del sistema de justicia y recibe a las personas que han sido condenadas por algún delito. Por ejemplo: “Tres delincuentes se escaparon de la prisión ante un descuido de los guardias”, “El empresario aseguró que hará todo […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad pública

La noción de propiedad hace referencia al derecho o la facultad de poseer algo. Para la ley, la propiedad es el poder directo sobre un bien, que permite a su titular la libre disposición más allá de las limitaciones impuestas por las normativas vigentes. Se conoce como propiedad pública al dominio de titularidad pública (es […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad privada

La propiedad es la facultad o el derecho de poseer algo. La noción se usa para nombrar a lo que resulta objeto de dominio dentro de los límites de la ley (como una casa) y a aquello que es un atributo o una cualidad personal (el talento, la belleza). Algo privado, por su parte, es […]

continuar leyendo  

Definición de posesión

Del latín possessĭo, posesión es el acto de poseer ciertas cosas, ya sean materiales o incorpóreas. El verbo poseer, por su parte, refiere a tener o saber algo. Por ejemplo: «Esta casa es la posesión más importante que tengo», «El hombre caminaba junto al arroyo cuando fue privado de todas sus posesiones por un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de auxilio

Auxilio es un término procedente del latín auxilĭum que se utiliza para hacer referencia a la ayuda, el amparo o el socorro que se presta a alguien. Por ejemplo: “¡Ve a pedir auxilio! Martita se cayó al pozo”, “La policía acudió al instante ante el llamado de auxilio”, “El capitán pidió auxilio a la Prefectura ya […]

continuar leyendo  

Definición de revocación

El término revocación proviene de un vocablo latino que hace referencia a la acción y efecto de revocar (verbo que significa dejar sin efecto una resolución o mandato; apartar o disuadir a alguien de un designio; o hacer retroceder alguna cosa). En el ámbito del derecho, la revocación es la anulación, sustitución o enmienda de […]

continuar leyendo  
x