Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de privado

Del latín privatus, privado es aquello que permanece o se ejecuta a vista de pocos, de manera familiar o doméstica y sin ninguna formalidad. Por ejemplo: “No voy a hablar públicamente sobre mis actos privados”, “No es la primera vez que un empresario multimillonario organiza un concierto privado y contrata a cantantes de fama internacional”, […]

continuar leyendo  

Definición de renta

Renta es la utilidad o el beneficio que rinde algo o lo que de ello se cobra. El término, que procede del latín reddĭta, puede utilizarse como sinónimo de ingreso en algunas circunstancias. Por ejemplo: “Hace dos años compré un departamento en la playa y hoy obtengo una renta de quinientos dólares mensuales”, “La renta […]

continuar leyendo  

Definición de confesión

Confesión es un término que proviene del latín confessĭo. Se trata de la declaración que realiza una persona, ya sea de manera espontánea o al ser preguntado por otro sujeto. La confesión suele incluir datos hasta entonces desconocidos por el oyente. Por ejemplo: «La confesión del cantante sobre su sexualidad sorprendió a millones de fanáticas», […]

continuar leyendo  

Definición de respaldo

El respaldo es la parte del asiento donde descansa la espalda. Debe estar diseñado de forma tal que la persona pueda sentarse con comodidad y adoptar una postura que sea beneficiosa para sus huesos y articulaciones. La postura ideal supone poca tensión y un gasto de energía mínimo. El respaldo del asiento, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de residente

Residente es aquel que reside. El término proviene del latín residens y permite nombrar a la persona que vive en un determinado espacio y al empleado o funcionario que vive en el lugar donde tiene su empleo o cargo. Por ejemplo: “El actor, residente de este barrio desde hace veinte años, salió a las calles […]

continuar leyendo  

Definición de reclamo

Reclamar es oponerse a algo de palabra o por escrito, expresando una queja o disconformidad. La acción y efecto de reclamar se conoce como reclamación o reclamo. Por ejemplo: “Voy a elevar un reclamo a la gerencia ya que no estoy conforme con la atención que me brindaron”, “La empresa no acepta reclamos una vez […]

continuar leyendo  

Definición de vitalicio

Vitalicio es un adjetivo que hace referencia a algo que dura desde que se obtiene hasta el final de la vida. Puede tratarse de un cargo, de una membresía o de una renta, entre otras cuestiones. Por ejemplo: “Augusto Pinochet buscó la impunidad a través de su jura como senador vitalicio de Chile”, “Mi padre […]

continuar leyendo  

Definición de vigencia

El primer paso que se hace necesario dar para conocer a fondo el término vigencia es proceder a dictaminar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que se trata de una palabra que emana del latín y que está conformada por tres partículas: el verbo vigere, que se puede traducir como «tener vigor»; […]

continuar leyendo  

Definición de veda

Veda es la acción y efecto de vedar (prohibir algo por ley o mandato). El término también se utiliza para nombrar al espacio de tiempo en que están prohibidas (vedadas) la caza y la pesca. En este sentido, la veda suele aplicarse para evitar la depredación de los recursos naturales y para permitir la reproducción […]

continuar leyendo  

Definición de vandalismo

Los vándalos eran los integrantes de un pueblo bárbaro de origen germánico oriental que quedó en la historia como símbolo del salvajismo y de la falta de civilidad. Por eso el término vándalo hoy se utiliza para hacer mención a la persona que comete acciones propias de la gente salvaje. Vandalismo, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  
x