Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de prueba
Prueba es la acción y efecto de probar (hacer un examen o experimento de las cualidades de alguien o algo). Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Por […]
Definición de plagio
Plagio es tanto la acción como el efecto de plagiar. Este verbo, por su parte, hace referencia a copiar obras ajenas, por lo general sin autorización o de manera encubierta. El plagio -del latín plagium-, por lo tanto, es una infracción del derecho de autor. El creador de una obra, o quien posee los derechos […]
Definición de petición
Del latín petitĭo, la petición es la acción de pedir (solicitar o demandar a alguien que haga algo). También se conoce como petición a la oración con que se pide, al escrito que realiza un pedido y, en el ámbito del derecho, al escrito que se presenta ante un juez. Por ejemplo: “Voy a enviar […]
Definición de patente
Patente es un término que proviene del vocablo latino patens, que significa «manifiesto». El concepto se utiliza para referirse a aquello que es visible, perceptible, claro u obvio. Por ejemplo: «Se ha advertido una violación patente de las normas vigentes», «Los ataques del ejército invasor se hacen patentes en los escombros y las ruinas que […]
Definición de pasaporte
Un pasaporte es un documento confeccionado por un gobierno que permite a sus ciudadanos salir de un país e ingresar en otro. El pasaporte -del francés passeport– supone la autorización y el consentimiento legal para trasladarse a nivel internacional. Por ejemplo: «Si queremos viajar a Europa el próximo verano, deberemos renovar nuestros pasaportes», «Víctor fue […]
Definición de pagaré
A la hora de establecer el origen etimológico de la palabra pagaré tenemos que determinar que este se halla claramente en el latín y más exactamente en el verbo pacare que puede traducirse como “apaciguar”. Un significado este que cobra sentido en el momento que se considera que pagar algo a alguien es darle aquello […]
Definición de pacto
Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas. La violación de un pacto puede ser castigada de diversas formas, […]
Definición de omisión
Una omisión es una renuncia a realizar o expresar algo. El término proviene del vocablo latino omissio. Una persona que omite contar algo guarda para sí información que no quiere compartir. De forma similar, un sujeto que omite realizar una cierta acción ha decidido no cumplir con algo que, por algún motivo, debería haber hecho. […]
Definición de oficial
Oficial es un término con varios usos y aplicaciones. Como adjetivo, oficial -que proviene del latín officiālis- es aquello que es de oficio, es decir, que tiene autenticidad y que emana de una autoridad. Por ejemplo: “La tasa oficial de desempleo ha alcanzado el 9,1% en el tercer trimestre”, “Mi mamá me regaló la remera […]
Definición de norma
Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Se trata de un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Por ejemplo: “La multa que le impusieron se debió a que condujera a 120 kilómetros por hora en una carretera que, por norma, permite una velocidad máxima […]