Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de preservación
Preservación es un término relacionado al verbo preservar, cuya etimología nos lleva al latín praeservāre. La acción de preservar consiste en cuidar, amparar o defender algo con anticipación, con el objetivo de evitar un eventual perjuicio o deterioro. La preservación, por lo tanto, puede desarrollarse en diversos ámbitos y de distintas formas para conservar las […]
Definición de diversificación
La diversificación es el resultado de la acción de diversificar. Este verbo, por su parte, se refiere a hacer que aquello que tenía uniformidad o que carecía de variantes, pase a ser variado y heterogéneo. Diversificar, en otras palabras, es aportar diversidad (pluralidad). La noción de diversificación se utiliza con frecuencia en el ámbito del […]
Definición de tráfico
Tráfico es un concepto que tiene su origen en un vocablo italiano y que se refiere al tránsito o desplazamiento de medios de transporte, seres humanos u objetos por algún tipo de camino o vía. El concepto de tráfico puede hacer mención tanto a la acción del movimiento como a las consecuencias de dicha circulación. […]
Definición de buceo
El buceo es una actividad subacuática que puede realizarse con fines recreativos, investigativos o deportivos. Consiste en ingresar al agua y sumergir la totalidad del cuerpo, por lo que, en general, se desarrolla con la ayuda de algún tipo de equipamiento que permite al buzo no tener que salir a la superficie a respirar. Por […]
Definición de arrecife
Arrecife es un concepto derivado de un vocablo árabe que puede traducirse como «empedrado». El uso tradicional del término, por lo tanto, está vinculado a una carretera, una calzada o un camino empedrado o afirmado. En la actualidad, sin embargo, se asocia la noción de arrecife al banco formado por piedras y animales poliperos en […]
Definición de turismo aventura
El turismo aventura es la actividad turística que implica un viaje hacia un área remota o que incluye un plan donde pueden acontecer hechos inesperados. Puede decirse que el turismo aventura o turismo de aventura es un tipo de turismo, como el turismo cultural o el turismo ecológico. Cabe resaltar que el conjunto de actividades […]
Definición de turismo ecológico
El turismo ecológico es la actividad turística que se concreta sin incidir en el relación entre los seres vivos y el ambiente. En otras palabras, este turismo apunta a combinar el ocio del viajero con el respeto por el medio ambiente que lo recibe. Cabe destacar que el origen etimológico de turismo se encuentra el […]
Definición de camping
Camping es un término inglés aceptado por la Real Academia Española (RAE) que hace mención a un campamento o a la actividad consistente en ir de acampada a un lugar al aire libre. Cabe destacar que un campamento es una instalación eventual de personas en un terreno abierto o un lugar al aire libre dispuesto […]
Definición de campestre
Campestre es un adjetivo procedente del latín campestris que se utiliza como sinónimo de campesino y, por lo tanto, hace mención a aquel o aquello perteneciente al campo o propio de él. Por ejemplo: “La vestimenta campestre se adapta a las tareas habituales que se realizan en el entorno rural”, “Me gustaría pasar el fin […]
Definición de campiña
Una campiña es un terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza. El término tiene su origen etimológico más remoto en el vocablo latino campanĭa. Por ejemplo: “En el viaje recorrimos inmensas campiñas llenas de cultivos”, “Mi abuelo tiene una casa en la campiña”, “La campiña del norte sufre las consecuencias de la […]