Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de marina

Marina es aquello perteneciente o relativo al mar. El concepto también se refiere a la profesión de enseñar a navegar, al hombre que se ejercita en la náutica y al conjunto de buques de una nación. La marina de guerra o Armada es el servicio que se encarga de la defensa de un país por […]

continuar leyendo  

Definición de ingeniería ambiental

Ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que se dedica a estudiar los problemas ambientales. Esta disciplina busca el desarrollo sostenible sin descuidar las cuestiones vinculadas a la ecología, la economía y los temas sociales. Cabe destacar que la ingeniería es la ciencia que se encarga del estudio y la aplicación de la tecnología […]

continuar leyendo  

Definición de laguna

Laguna es un depósito natural de agua que puede tener diferentes dimensiones y formarse a partir de la desembocadura de un arroyo o río o, en su defecto, en períodos de inundación por el desborde de uno de ellos y el posterior estancamiento de las aguas. El término procede del latín lacuna. Generalmente se componen […]

continuar leyendo  

Definición de mar

La noción de mar tiene su origen en el vocablo en latín mare y se refiere a la porción de agua salada que se puede apreciar en grandes extensiones de la superficie terrestre. Además, se suele definir como mar a cada uno de los fragmentos en los que puede considerarse que esa masa de agua […]

continuar leyendo  

Definición de océano

Océano es el mar de dimensiones inmensas que cubre la mayor parte de la superficie terrestre (según los expertos, el 71%). También se conoce como océano a cada una de las subdivisiones de este mar (Atlántico, Pacífico, Índico, etc.). Dentro de estas segmentaciones, el mayor océano es el Pacífico. Es importante subrayar la existencia de […]

continuar leyendo  

Definición de río

El término río proviene del latín rius. Se trata de una corriente natural de agua continua que desemboca en otra similar, en un lago o en el mar. Cuando un río desemboca en otro, se lo conoce como afluente. Cada río posee un cierto caudal, que no suele ser constante a lo largo del año. […]

continuar leyendo  

Definición de cascada

Cascada es una caída de agua que se produce a una determinada altura como consecuencia de un notorio desnivel en el cauce. El concepto tiene su origen etimológico en el vocablo italiano cascata (traducido al español como “caída”). Las cascadas que poseen grandes dimensiones se las define como cataratas. Cuando el agua cae desde el […]

continuar leyendo  

Definición de abono

El abono es una sustancia que puede ser inorgánica u orgánica y que se utiliza para incrementar la calidad del suelo y brindar nutrientes a los cultivos y las plantaciones. El estiércol y el guano, por ejemplo, son abonos naturales. Los abonos inorgánicos, también llamados abonos minerales, se obtienen al explotar reservas de la naturaleza […]

continuar leyendo  

Definición de biótico

Biótico hace referencia a aquello que resulta característico de los organismos vivientes o que mantiene un vínculo con ellos. Puede también ser aquello que pertenece o se asocia a la biota, un concepto que permite nombrar a la fauna y la flora de un cierto territorio. Abiótico, en cambio, refiere al entorno en el que […]

continuar leyendo  

Definición de abiótico

La noción de abiótico se utiliza en el ámbito de la biología para hacer mención al medio que, por sus características, no puede albergar ninguna forma de vida. El término permite nombrar a aquello que se opone a lo biótico y a lo que no puede incluirse dentro del grupo de los seres vivos ni […]

continuar leyendo  
x