Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de diagnóstico

Diagnóstico es una palabra que tiene su origen etimológico en el griego y más aún en la unión de tres vocablos de dicha lengua. En concreto, es un término que está formado por el prefijo diag- que significa «a través de»; la palabra gnosis que es un sinónimo de «conocimiento», y finalmente el sufijo -tico […]

continuar leyendo  

Definición de deserción escolar

Deserción escolar es un concepto que se utiliza para referirse a aquellos alumnos que dejan de asistir a clase y quedan fuera del sistema educativo. Deserción es la acción de desertar: esto implica abandonar las obligaciones y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello […]

continuar leyendo  

Definición de deserción

Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, […]

continuar leyendo  

Definición de déficit de atención

El déficit de atención es un trastorno que se diagnostica cuando un niño no tiene la capacidad de concentrarse en una sola cosa. Esa carencia en la selección y el mantenimiento de atención y las consecuencias que esta actitud puede acarrear a nivel psicológico son estudiadas por los especialistas. Aquel que padece el trastorno es […]

continuar leyendo  

Definición de deficiencia

Una deficiencia es una falla o un desperfecto. El término, que proviene del vocablo latino deficientia, también puede referirse a la carencia de una cierta propiedad que es característica de algo. Por ejemplo: «El médico me dijo que tengo una deficiencia de calcio», «La deficiencia de este método es evidente: los niños no aprenden y, […]

continuar leyendo  

Definición de fonología

La fonología es una rama de la lingüística cuyos exponentes poseen como objeto de estudio a los elementos fónicos, teniendo en cuenta su valor distintivo y funcional. Así como la fonética contempla el análisis del perfil acústico y fisiológico de los sonidos, la fonología se encarga de interpretar la manera en la cual los sonidos […]

continuar leyendo  

Definición de entrenamiento

Vayamos al latín pues allí es donde encontraremos el origen etimológico de la palabra que ahora analizaremos en profundidad. La misma podemos establecer claramente que se compone del prefijo inde- que indica que algo o alguien es «de ahí»; la palabra central trahere que es sinónimo de «arrastrar o tirar»; y finalmente el sufijo -miento […]

continuar leyendo  

Definición de docente

Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La palabra deriva del término latino docens, que a su vez procede de docēre (traducido al español como “enseñar”). En el lenguaje cotidiano, el concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro, aunque su significado no […]

continuar leyendo  

Definición de creatividad

Creatividad es un término que deriva del verbo latino creare, referente a «engendrar». Por creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de un individuo. El concepto alude a encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un […]

continuar leyendo  

Definición de coordinación

Coordinación es un concepto que describe las consecuencias de coordinar algo. Este verbo, asimismo, se utiliza para presentar la disposición metódica de una determinada cosa o el esfuerzo realizado para llevar a cabo una acción común. Cabe destacar que el término coordinación deriva del vocablo latino coordinatĭo. En la anatomía, por ejemplo, se reconocen varios […]

continuar leyendo  
x