Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de constructivismo

El constructivismo es el nombre de varias corrientes surgidas en el arte, la psicología, la filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales en general. En el ámbito artístico, el constructivismo es un movimiento de vanguardia que se interesa por la manera en que se organizan los planos y por la expresión del volumen empleando aquellos […]

continuar leyendo  

Definición de condicionamiento

El condicionamiento es una clase de aprendizaje mediante el cual se asocian dos eventos. Puede distinguirse entre dos tipos básicos de condicionamiento: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. El condicionamiento clásico, que también se conoce como condicionamiento respondiente y condicionamiento pavloviano, fue postulado originalmente por el fisiólogo ruso Ivan Pavlov. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de comprensión

El concepto de comprensión está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas. Por ejemplo: «Los alumnos tienen serios problemas en la comprensión de textos», «Estoy aprendiendo alemán, pero todavía me cuesta la […]

continuar leyendo  

Definición de competencia

El significado de la palabra competencia (del latín competentia) tiene dos grandes vertientes: por un lado, hace referencia al enfrentamiento o a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos respecto a algo. En el mismo sentido, se refiere a la rivalidad entre aquellos que pretenden acceder a lo mismo, a la realidad […]

continuar leyendo  

Definición de cognitivo

Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. La corriente de la psicología encargada de la cognición es la psicología cognitiva, que analiza los procedimientos de la mente que […]

continuar leyendo  

Definición de coeficiente intelectual

El coeficiente intelectual, también conocido como cociente intelectual, es un número que resulta de la realización de una evaluación estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad. Este resultado se abrevia como CI o IQ, por el concepto inglés de intelligence quotient. Como estándar, se considera […]

continuar leyendo  

Definición de autocontrol

El término autocontrol se compone de la unión de dos vocablos que provienen de idiomas diferentes. En primer lugar, se forma por la palabra «auto» la cual procede del griego autos y se traduce como «sí mismo». En segundo lugar, se halla la palabra «control» que emana del francés y que es sinónimo de dominio […]

continuar leyendo  

Definición de autoaprendizaje

El autoaprendizaje es la forma de aprender por uno mismo. Se trata de un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que la persona realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia. Un sujeto enfocado al autoaprendizaje busca por sí mismo la información y lleva adelante las prácticas o […]

continuar leyendo  

Definición de autismo

Autismo es un concepto referido a una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas tienen una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con una serie de señas de identidad que determinan dicho padecimiento. En […]

continuar leyendo  

Definición de atención

En el término latino attentio es donde se encuentra el origen etimológico del término atención que ahora vamos a proceder a analizar en profundidad. Un vocablo aquel que se compone de tres partes: el prefijo ad– que es sinónimo de «hacia», el verbo tendere que puede traducirse como «estirar» y finalmente el sufijo –ción que […]

continuar leyendo  
x