Filosofía
Últimos artículos en Filosofía
Definición de abstracción
Del latín abstractio, el concepto abstracción está vinculado al verbo abstraer (separar las propiedades de un objeto a través de una operación mental, dejar de prestar atención al mundo sensible para centrarse en un pensamiento). La abstracción, por lo tanto, es alguna de estas acciones o sus efectos. Para la filosofía, la abstracción es una […]
Definición de teología
El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a su vez, proviene del concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata de un grupo de técnicas propias […]
Definición de utopía
Utopía es un término que fue pronunciado por primera vez, según dicen los expertos en cuestiones lingüísticas, por Tomás Moro. Esta palabra se ha formado a partir de dos neologismos griegos: outopia (formado por ou –«ningún»– y topos –«lugar»-) y eutopia (eu, que en español se traduce como «buen»). Esto permitiría explicar el término utópico […]
Definición de tiempo
Tiempo es una palabra procedente del latín tempus que se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico, la cual se emplea con el fin de realizar la medición de lo que dura algo susceptible de cambio. Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, […]
Definición de visión
La visión es el sentido que le brinda a distintos organismos la posibilidad de detectar la luz y reconocer lugares, personas y objetos (o sea, le posibilita ver). Con origen en el término latino visĭo, el concepto alude a la capacidad que han desarrollado los animales (entre ellos, el ser humano) a partir de su […]
Definición de abstracto
El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción, […]
Definición de carpe diem
Carpe diem es una expresión de raíces latinas que fue concebida por el poeta romano Horacio. Su traducción literal otorga relevancia a la frase “cosecha el día”, cuyo contenido intenta alentar el aprovechamiento del tiempo para no malgastar ningún segundo. La frase completa popularizada por Horacio, aseguran los historiadores, fue “carpe diem quam minimum credula […]
Definición de método
Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. La palabra método puede referirse a diversos conceptos. Por ejemplo, a los métodos de clasificación científica. Esta es la […]
Definición de calidad
El primer paso que se hace necesario llevar a cabo para poder determinar la esencia del concepto calidad que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que subrayar que el mismo se encuentra en la palabra latina qualĭtas, la cual a su vez procede del griego y más en concreto […]
Definición de paradigma
Un paradigma es un ejemplo o algo que se toma como modelo. Ese es el uso que se le da al término -que deriva del griego paradeigma– en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo: «El trabajo de Valentino es un paradigma para muchos jóvenes diseñadores». En principio, la noción se utilizaba a nivel gramatical (para definir […]