Física
Últimos artículos en Física
Definición de entrelazamiento cuántico
Entrelazamiento cuántico es una expresión que identifica a una propiedad que se predijo en 1935 al enunciarse la denominada paradoja EPR (Einstein-Podolsky-Rosen). En ese entonces, el filósofo y físico austríaco Erwin Schrödinger lo aprovechó para referir a un fenómeno estudiado desde el ámbito de la mecánica cuántica que resulta demostrable mediante experimentos. El concepto sostiene […]
Definición de difracción de rayos X
Difracción de rayos X es el nombre de un fenómeno de carácter físico producido por la interacción de un haz de rayos X y una sustancia cristalina. En este contexto se registra una interferencia óptica o una desviación/dispersión de la radiación electromagnética que interactúa con materia. Se trata de una herramienta de perfil analítico útil […]
Definición de física estadística
Física estadística es el nombre que identifica a una especialización dentro del campo de la física que también suele recibir la denominación de mecánica estadística. Quienes se dedican a ella ponen el foco en sistemas que abarcan a numerosos componentes a fin de trazar lazos entre las propiedades colectivas o macroscópicas de dichos sistemas y […]
Definición de mecánica de fluidos
Mecánica de fluidos es el nombre de una rama de la ciencia física que está contemplada dentro de la denominada mecánica de medios continuos (MMC). Es una disciplina centrada en analizar, básicamente, qué fuerzas influyen en el movimiento de un fluido y cómo son las interacciones entre éste y su entorno. Adquieren relevancia en este […]
Definición de teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases es la denominación que recibe un contenido tanto de utilidad química como relevante en el campo de la física por aludir a las propiedades macroscópicas y al comportamiento de los gases. A partir de este postulado se desprende que los gases están constituidos por partículas de tamaño microscópico que, de […]
Definición de ley de Hubble
Ley de Hubble es el nombre de un antiguo postulado del ámbito de la física que tuvo a dos grandes impulsores. El primero de ellos fue Georges Lemaître, un científico, profesor y sacerdote que en 1927 marcó las bases de este contenido a través de una publicación en francés sobre un modelo del universo de […]
Definición de ley de Hess
La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]
Definición de inducción electromagnética
Inducción electromagnética es el nombre de un fenómeno que lleva al surgimiento de una fuerza electromotriz (FEM) en un cuerpo o un medio que está expuesto a un campo magnético de carácter variable. Cabe destacar que los expertos en electrónica y electromagnetismo emplean el concepto de fuerza electromotriz (que se suele utilizar como sinónimo de […]
Definición de interpretación de Copenhague
Interpretación de Copenhague es el nombre que recibe la manera ortodoxa o tradicional de concebir a la mecánica cuántica. Se identifica con la capital de Dinamarca ya que en dicha ciudad nació, vivió y trabajó Niels Bohr, el físico de origen danés que la formuló en 1927 con la colaboración de algunos colegas, entre ellos […]
Definición de ecuación de Schrödinger
Ecuación de Schrödinger es la denominación que recibe un fundamento clave para la mecánica cuántica de enfoque no relativista que, en un primer momento, fue considerada como una simple ecuación de movimiento basada en un campo material cuya propagación presentaba formato de onda. Según sostienen expertos en ciencia, puede entenderse a este desarrollo como equivalente, […]