Física
Últimos artículos en Física
Definición de interacción electromagnética
La interacción electromagnética está englobada en el conjunto de las fuerzas fundamentales. De acuerdo al modelo estándar de la física de partículas, ella y la interacción nuclear débil se unifican en el llamado modelo electrodébil. Al recopilar información teórica sobre este fenómeno se determina que la interacción electromagnética es una fuerza que involucra a partículas […]
Definición de constante de Boltzmann
Constante de Boltzmann es una constante de carácter físico que rinde reconocimiento desde su denominación a Ludwig Boltzmann. Así se llamó un físico de origen austríaco nacido en 1844 y fallecido en 1906 cuyos aportes científicos resultaron fundamentales para la consolidación y evolución de la mecánica estadística. Esta constante que vincula a la energía y […]
Definición de espectrometría de masas
Espectrometría de masas es el nombre que identifica a una técnica enmarcada en procedimientos de análisis cualitativo que resulta clave, por ejemplo, para apreciar las propiedades químicas y estructuras de las moléculas o descubrir compuestos. Esta herramienta de carácter microanalítico no exige una cantidad considerable de muestra para ofrecer resultados y, dada su versatilidad y […]
Definición de proceso adiabático
Proceso adiabático es un concepto propio del área de la termodinámica. De acuerdo a la teoría, esta expresión alude al sistema termodinámico (por lo general, un fluido que lleva a cabo un trabajo) que no llega a experimentar con su entorno un intercambio o transferencia de calor. Al examinar ondas mecánicas longitudinales queda al descubierto […]
Definición de condensado de Bose-Einstein
Condensado de Bose-Einstein es la denominación que recibe un estado muy particular, único, de la materia. Expertos en física definen a este escenario como el «quinto estado», (considerando a las presentaciones gaseosas, líquidas, sólidas y al plasma) que puede experimentar la materia. Se consigue llegar a él, indican los científicos, cuando, en un gas, la […]
Definición de gas ideal
Gas ideal es un concepto que refiere a un gas de carácter teórico o hipotético. Se cree que su composición estaría basada en partículas ideales o puntuales que presentan un desplazamiento de perfil aleatorio y no tienen interacción entre ellas (las moléculas, de acuerdo a esta interpretación, exhiben un movimiento constante y no se repelen […]
Definición de teorema de Noether
Teorema de Noether es el nombre que identifica a un contenido clave dentro de la física teórica. Es un enunciado que surgió en 1916 por impulso de una matemática de origen alemán llamada Emmy Noether, quien a través de él ofreció una explicación sobre la conexión existente entre las leyes físicas de conservación y la […]
Definición de entrelazamiento cuántico
Entrelazamiento cuántico es una expresión que identifica a una propiedad que se predijo en 1935 al enunciarse la denominada paradoja EPR (Einstein-Podolsky-Rosen). En ese entonces, el filósofo y físico austríaco Erwin Schrödinger lo aprovechó para referir a un fenómeno estudiado desde el ámbito de la mecánica cuántica que resulta demostrable mediante experimentos. El concepto sostiene […]
Definición de difracción de rayos X
Difracción de rayos X es el nombre de un fenómeno de carácter físico producido por la interacción de un haz de rayos X y una sustancia cristalina. En este contexto se registra una interferencia óptica o una desviación/dispersión de la radiación electromagnética que interactúa con materia. Se trata de una herramienta de perfil analítico útil […]
Definición de física estadística
Física estadística es el nombre que identifica a una especialización dentro del campo de la física que también suele recibir la denominación de mecánica estadística. Quienes se dedican a ella ponen el foco en sistemas que abarcan a numerosos componentes a fin de trazar lazos entre las propiedades colectivas o macroscópicas de dichos sistemas y […]