Física
Últimos artículos en Física
Definición de radiación térmica
Radiación térmica es la energía emitida en forma de ondas electromagnéticas por un cuerpo debido a su temperatura. Es el resultado del movimiento de partículas cargadas dentro de la materia, y todos los cuerpos con temperatura por encima del cero absoluto emiten radiación térmica. Ejemplos de Radiación Térmica La radiación térmica es un fenómeno común […]
Definición de magnetósfera
La magnetósfera es una región alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra, dominada por su campo magnético, que actúa como una barrera protectora frente a las partículas cargadas del viento solar y la radiación cósmica. Esta burbuja magnética desvía y atrapa partículas, creando estructuras como los cinturones de Van Allen y fenómenos visibles como […]
Definición de espectro de emisión
Espectro de emisión es una expresión asociada a compuestos o elementos químicos que se emplea en el ámbito científico para aludir al espectro de frecuencias que surge en materia de emisión de radiación electromagnética al haber en una molécula o un átomo transiciones electrónicas que van desde elevados niveles de energía hasta estados más bajos. […]
Definición de cromodinámica cuántica
Cromodinámica cuántica es la denominación que recibe una teoría cuántica de campos focalizada en la interacción fuerte, una fuerza fundamental enmarcada en el modelo estándar de física de partículas. Según se advierte al buscar información sobre el surgimiento de esta clase de teoría de gauge, se trata de un contenido impulsado por David Gross, David […]
Definición de ley de Raoult
Ley de Raoult es el nombre de un postulado termodinámico que alude al químico y físico de nacionalidad francesa que la instituyó hacia el año 1887: François Marie Raoult. Este principio indica que la presión de vapor (considerada a nivel parcial) de cada uno de los constituyentes de una mezcla ideal a base de líquidos […]
Definición de potencial químico
El potencial químico es una magnitud termodinámica que describe la capacidad de una sustancia para realizar trabajo químico, es decir, su tendencia a participar en una reacción química o a difundirse en un sistema. Se define como el cambio en la energía libre de un sistema cuando se añade una cantidad infinitesimal de la sustancia, […]
Definición de teoría de las colisiones
Teoría de las colisiones es la denominación que identifica a un antiguo postulado, todavía con vigencia y utilidad a escala universal, que entre los años 1916 y 1918 impulsaron un químico de origen alemán llamado Max Trautz y el profesor y químico británico William Cudmore McCullagh Lewis. Este contenido, muy vinculado a la cinética química, […]
Definición de presión de vapor
Presión de vapor es una expresión que alude a un fenómeno observado en sistemas cerrados a una cierta temperatura. Consiste en una presión ejercida por la fase gaseosa (o vapor) en la fase líquida cuando esta última y el vapor consiguen alcanzar un equilibrio dinámico. Al investigar las características, aplicaciones y alcances de la presión […]
Definición de reactor nuclear
Un reactor nuclear es un dispositivo que puede producir y mantener reacciones de fisión nuclear en cadena de manera controlada. Estas reacciones en cadena, a su vez, se aprovechan para la generación de energía y la obtención de materiales fisionables. Los reactores forman parte de una central nuclear. Así se denomina a la planta industrial […]
Definición de energía de enlace
La energía de enlace es la cantidad de energía necesaria para descomponer un enlace químico en un compuesto, separando sus átomos en estados individuales y gaseosos. Este concepto es fundamental en la química y la física nuclear, ya que permite entender la estabilidad de moléculas y núcleos atómicos. La energía de enlace se mide generalmente […]