Categoría

Física

Últimos artículos en Física

Definición de gato de Schrödinger

Gato de Schrödinger es la denominación que se le ha dado a un experimento mental que ideó en 1935 Erwin Schrödinger. Cabe destacar que este filósofo y físico de origen austríaco que llegó a obtener la nacionalidad irlandesa, además de realizar valiosos aportes en materia de termodinámica y mecánica cuántica, consiguió dejar una huella imborrable […]

continuar leyendo  

Definición de efecto túnel

El efecto túnel es un fenómeno cuántico en el cual una partícula puede atravesar una barrera de energía que, según las leyes de la física clásica, no debería ser capaz de superar. Este efecto ocurre debido a la naturaleza probabilística de las partículas subatómicas en la mecánica cuántica. Un ejemplo conocido es el de los […]

continuar leyendo  

Definición de holografía

Holografía es un término que alude a una técnica de fotografía orientada a la obtención de contenidos a color en tres dimensiones a partir de un proceso de iluminación láser, así como también a la imagen que resulta de la aplicación de dicho método. También es usual que se apele al concepto de holograma para […]

continuar leyendo  

Definición de efecto Casimir

Efecto Casimir es el nombre de una fuerza de poder atractivo que se asocia a una derivación del vacío cuántico. Este efecto de esencia medible que fue anticipado por la teoría cuántica de campos también se conoce como fuerza de Casimir-Polder. Aluden desde estas denominaciones tanto a Hendrik Casimir como a Dirk Polder, dos físicos […]

continuar leyendo  

Definición de energía de activación

Energía de activación es un concepto presente en el campo de la cinética química y otras especialidades científicas que hace referencia a la cantidad mínima que se requiere en materia de energía para dar inicio a un proceso, fenómeno o actividad. Es imprescindible que las moléculas de un sistema dispongan de un nivel básico de […]

continuar leyendo  

Definición de radiación infrarroja

Radiación infrarroja (IR) es la denominación que recibe una clase de radiación electromagnética que resulta imposible de detectar para el ojo humano. Cabe destacar que la longitud de onda de la radiación infrarroja es menor respecto a las ondas microondas pero es más grande en comparación a la asociada con la luz visible. Todo cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de física atómica

Física atómica es el nombre que recibe una especialidad dentro de la física que ha ido permitiendo, con el paso del tiempo, conocer cada vez más y mejor al universo. Con información proporcionada por esta disciplina que se ocupa de la estructura atómica en su conjunto, y teniendo dominio de la espectroscopía, puede, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de sincrotrón

Sincrotrón es una clase de acelerador de partículas que puede aprovecharse como colisionador. Se trata de un dispositivo con múltiples aplicaciones en el cual las partículas, sometidas a la influencia de un campo magnético, exhiben un desplazamiento en órbita de carácter circular. Su aceleración, dice la teoría, es resultado de un campo eléctrico que está […]

continuar leyendo  

Definición de experimento de la doble rendija

El experimento de la doble rendija es un experimento clásico de la física que demuestra la dualidad onda-partícula de la luz y otras partículas. Fue realizado por primera vez por Thomas Young en 1801, y consiste en hacer pasar luz a través de dos rendijas estrechas. Al proyectarla en una pantalla detrás de las rendijas, […]

continuar leyendo  

Definición de universo observable

El universo observable se refiere a la porción del universo que podemos observar y estudiar desde la Tierra, limitada por la velocidad de la luz y el tiempo que ha transcurrido desde el Big Bang. Debido a que la luz tiene una velocidad finita, solo podemos ver objetos cuya luz ha tenido tiempo de llegar […]

continuar leyendo  
x