Física
Últimos artículos en Física
Definición de sincrotrón
Sincrotrón es una clase de acelerador de partículas que puede aprovecharse como colisionador. Se trata de un dispositivo con múltiples aplicaciones en el cual las partículas, sometidas a la influencia de un campo magnético, exhiben un desplazamiento en órbita de carácter circular. Su aceleración, dice la teoría, es resultado de un campo eléctrico que está […]
Definición de experimento de la doble rendija
El experimento de la doble rendija es un experimento clásico de la física que demuestra la dualidad onda-partícula de la luz y otras partículas. Fue realizado por primera vez por Thomas Young en 1801, y consiste en hacer pasar luz a través de dos rendijas estrechas. Al proyectarla en una pantalla detrás de las rendijas, […]
Definición de universo observable
El universo observable se refiere a la porción del universo que podemos observar y estudiar desde la Tierra, limitada por la velocidad de la luz y el tiempo que ha transcurrido desde el Big Bang. Debido a que la luz tiene una velocidad finita, solo podemos ver objetos cuya luz ha tenido tiempo de llegar […]
Definición de dinámica molecular
Dinámica molecular es el nombre de una técnica de simulación informática que sirve para observar cómo se mueven las partículas. Para ello, mediante una computadora, se hace una prueba de interacción de moléculas y átomos durante un cierto periodo de tiempo. Valiéndose de procedimientos de carácter numérico, algoritmos propios de la teoría de la información […]
Definición de mecánica estadística
Mecánica estadística es la denominación que recibe una de las ramas que amplía los alcances y las especializaciones de la física. Es un área de estudio que, apelando a la teoría de la probabilidad, permite determinar los comportamientos tanto a nivel microscópico como así también a nivel macroscópico, de un sistema físico. Con esta disciplina […]
Definición de desintegración beta
Desintegración beta es la denominación que recibe un proceso que se interpreta como una derivación de la interacción débil y se vincula al núcleo atómico. Este fenómeno, en el cual se mantiene estable el número másico, implica la emisión de una partícula beta (la cual puede corresponder a un positrón o a un electrón) por […]
Definición de desintegración
La desintegración es el proceso de separación o descomposición de un todo en partes más pequeñas o elementos más simples. Es un concepto que sugiere un proceso de deterioro o pérdida de cohesión en un sistema que antes estaba unido o funcionaba como una unidad. Desintegración en física En física, existe la desintegración radioactiva, un […]
Definición de capacidad calorífica
Capacidad calorífica es una expresión que identifica al resultado de dividir la transferencia de calor que, indistintamente del proceso que tenga lugar, llega a un sistema o cuerpo y la variación de temperatura experimentada por éste. Expresada de otro modo, la también conocida como capacidad térmica refiere a la energía que se requiere para provocar, […]
Definición de principio de superposición
Principio de superposición es el nombre de una herramienta que brinda la posibilidad de disgregar un cierto problema en un par, o más, de estructuras de menor complejidad. Este recurso, también conocido bajo la denominación de teorema de superposición, es válido y apropiado de manera parcial siempre que haya funciones lineales, vinculadas a problemas matemáticos, […]
Definición de radiación de fondo de microondas
Radiación de fondo de microondas es una clasificación que identifica a una modalidad de radiación electromagnética que se descubrió en 1965. Se la señala como una de las pruebas más concluyentes que sostienen al Big Bang. La existencia de la también denominada radiación del fondo cósmico o radiación cósmica de microondas fue confirmada tras la […]