Física
Últimos artículos en Física
Definición de fuerza centrífuga
Fuerza centrífuga es una de las fuerzas ficticias que adquiere notoriedad cuando, en el campo de la mecánica newtoniana o clásica, se alude al movimiento que evidencia un determinado cuerpo en el contexto de un sistema en rotación (es decir, de un marco de referencia no inercial). Antes de hacer foco en las particularidades de […]
Definición de formación de galaxias
La formación de galaxias es objeto de estudio y seguimiento por parte de los científicos especializados en el campo de la astrofísica. Aunque todavía hay numerosos enigmas por descifrar al respecto, gracias a continuas investigaciones y al avance de la tecnología se ha ido acumulando información vinculada tanto al nacimiento del universo como también al […]
Definición de energía interna
Energía interna es un concepto empleado en el campo de la Física que permite identificar, dentro de un sistema y a partir del movimiento desordenado y aleatorio de moléculas, a un reflejo (considerado a escala macroscópica) de la energía. La teoría la concibe como la sumatoria tanto de la energía cinética interna como de la […]
Definición de estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones son, de acuerdo a los científicos especializados en asuntos astronómicos, una clase de remanente estelar surgido como consecuencia del colapso gravitatorio de estrellas supergigantes de carácter masivo. Este fenómeno se desencadena una vez que ellas agotaron el combustible presente en sus núcleos y explotaron como una supernova en alguna de sus […]
Definición de efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico es un concepto que se consolidó a partir de un descubrimiento realizado en 1887 por un físico de origen alemán llamado Heinrich Rudolf Hertz. Este experto advirtió que, cuando una luz ultravioleta ilumina a un elemento cargado, éste tiende a perder fácilmente su carga. Su observación dio cuenta que, con dicha iluminación, la […]
Definición de antipartícula
Antipartícula es una noción propia del ámbito de la física de partículas que se utiliza para describir a aquella partícula de carácter elemental que presenta idénticos espín y masa pero una carga eléctrica opuesta respecto a la partícula que le corresponde. Así, cuando ambas se unen en el marco de un estado cuántico apropiado terminan […]
Definición de ley de Ohm
Ley de Ohm es el nombre que identifica a un postulado clave para comprender los fundamentos de un circuito eléctrico. Se incluye en esta denominación al apellido de Georg Simon Ohm, el matemático y físico de origen alemán cuya identidad ha resultado enaltecida también al elegir cómo bautizar al ohmio (unidad de resistencia). Según se […]
Definición de conductividad eléctrica
Conductividad eléctrica es una expresión propia del campo de la Física que alude a una propiedad o capacidad de una sustancia o un material para conducir electricidad dejando pasar a través suyo una corriente eléctrica. La temperatura y la estructura tanto molecular como atómica son algunas cuestiones determinantes para que sea posible la conductividad eléctrica. […]
Definición de conversión de energía
La conversión de energía es el proceso mediante el cual una forma de energía se transforma en otra. Esto incluye, por ejemplo, convertir energía química en energía térmica a través de la combustión, o convertir energía solar en energía eléctrica mediante paneles solares. Este proceso es fundamental en diversos sistemas y dispositivos tecnológicos para realizar […]
Definición de espín
Espín es un término con varias interpretaciones en lengua española. Mientras que hoy en día resulta de gran utilidad dentro de la mecánica cuántica y la física de partículas, en otras épocas sirvió en el ámbito militar para identificar al orden en el cual se organizaba un escuadrón para enfrentar al enemigo desde todas las […]