Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de derechos de los trabajadores
Los derechos de los trabajadores son aquellas facultades y garantías que disponen todas las personas que desarrollan una actividad laboral. Se trata de principios y potestades establecidos por las leyes y que, por lo tanto, varían de acuerdo a cada legislación. La extensión de la jornada laboral y el salario mínimo son algunas de las […]
Definición de leptón
Un leptón es un fermión que puede ser neutro o presentar carga eléctrica y que no es afectado por la interacción fuerte. Se trata de una partícula elemental debido que su descomposición en otras de mayor simpleza no resulta posible. Cabe destacar que la interacción fuerte es una de las fuerzas fundamentales reconocidas en el […]
Definición de discriminación racial
La discriminación racial es la exclusión o preferencia de las personas por cuestiones vinculadas a su raza. Esta distinción implica que algunos individuos vean vulnerados sus derechos. Puede asociarse la discriminación racial al racismo, que se basa en la creencia de la superioridad de una etnia sobre el resto. Muchas veces también aparece vinculada a […]
Definición de monarca
Un monarca es un individuo que ostenta la autoridad suprema en un país o territorio. Por lo general, este poder se adquiere mediante herencia, aunque en algunos casos puede ser otorgado por elección o mediante conquista. Los monarcas pueden tener diferentes títulos, como rey, reina, príncipe, princesa, duque y duquesa, entre otros, dependiendo de la […]
Definición de cruz
Una cruz es un símbolo formado por dos líneas que se cruzan perpendicularmente, una vertical y otra horizontal. Es ampliamente reconocido en muchas culturas y también como símbolo religioso; por ejemplo, se asocia comúnmente con el cristianismo, donde representa la redención a través de la crucifixión de Jesucristo. Sin embargo, también puede tener significados distintos […]
Definición de puerta
Una puerta es una abertura, un umbral o una barrera que permite el acceso o salida de un espacio cerrado. Históricamente, las puertas han desempeñado un papel crucial en la vida cotidiana del ser humano, siendo elementos fundamentales en la arquitectura, la seguridad y la interacción social. Desde los tiempos antiguos, las puertas han sido […]
Definición de asamblea nacional
La asamblea nacional es el órgano estatal que ejerce el poder legislativo de un país. Cuando el concepto hace referencia a una entidad específica y no se emplea de manera genérica, se escribe con mayúsculas iniciales. La noción puede aludir a distintos tipos de instituciones. A su vez, el uso de la denominación no se […]
Definición de Antigua Grecia
Antigua Grecia es un concepto que alude un periodo histórico de la civilización griega. Esta etapa, también mencionada como Grecia Antigua, empieza en torno al año 1.200 antes de Cristo y se extiende hasta 146 a. C. La noción también hace referencia a la sociedad y la cultura de esa época. En este sentido, suele […]
Definición de México
México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es una nación cuyo nombre deriva de un término nahuatl que se interpreta como «ombligo de la luna». Este país que se destaca a escala internacional por sus paisajes, su riqueza histórica, su patrimonio cultural y su gastronomía se localiza en la porción meridional de América del Norte. Más […]
Definición de desarme
Desarme es un concepto que hace referencia al acto y resultado de desarmar: es decir, de quitarle las armas a un individuo, una agrupación o una corporación. El término también alude a la entrega voluntaria de armamento y a la reducción de las fuerzas militares que decide un país. Es importante indicar que un arma […]