Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de cantar de gesta
El concepto de cantar de gesta se utiliza para nombrar a una clase de texto épico que, en la Edad Media, se usaba para narrar las aventuras de un héroe. Estas obras permitían la representación y la difusión de los modelos de una cultura o de un pueblo. Los cantares de gesta son poemas de […]
Definición de canonización
La canonización es el acto y el resultado de canonizar. Este verbo, a su vez, procede del vocablo del latín tardío canonizāre y refiere a nombrar, de manera solemne, a un individuo como santo. Esto quiere decir que la canonización es el proceso que hace que un ser humano ya fallecido se convierta en santo. […]
Definición de caníbal
Un caníbal es una persona que incurre en la antropofagia: es decir, que ingiere carne humana. Los caníbales, por lo tanto, son seres humanos que comen seres humanos. El concepto, de todos modos, puede utilizarse en un sentido más amplio para nombrar al integrante de cualquier especie que se alimenta de la carne de otros […]
Definición de canciller
Un canciller es una autoridad que, de acuerdo al país, cumple con diferentes funciones. Un canciller puede ser desde el presidente de la nación hasta el ministro de Asuntos Exteriores, pasando por el responsable de un establecimiento educativo y el secretario de una diócesis. Lo primero que hay que hacer, antes de avanzar con el […]
Definición de cambio social
Si importante es conocer el significado del término cambio social, también lo es tener claro el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Cambio, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, procede de «cambium» y puede traducirse como «dar una cosa por otra». -Social, en segundo lugar, también emana del latín. […]
Definición de campanario
Un campanario es una estructura que alberga una o más campanas. Por lo general se trata de una torre que forma parte de un edificio. Por ejemplo: «Las autoridades anunciaron una inversión millonaria para restaurar el campanario de la catedral», «El muchacho corrió hacia el campanario para anunciar la noticia», «El delincuente trató de refugiarse […]
Definición de campesino
Campesino es un adjetivo se emplea para denominar a aquel o aquello vinculado al campo: las tierras que se encuentran fuera de una ciudad y que, por lo general, son laborables. El concepto suele aludir al individuo que reside y desarrolla actividades en un campo. Por ejemplo: «El gobierno anunció que entregará becas a jóvenes […]
Definición de calvario
La primera acepción de calvario que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al recorrido que, marcado con altares o cruces, debe atravesarse mientras se reza en cada una de sus estaciones para recordar la marcha de Jesús hacia el monte donde fue crucificado. Calvario procede del latín calvarium, aunque se cree […]
Definición de califato
Se denomina califato al régimen encabezado por un califa. También se le dice califato al territorio y al periodo gobernado por uno de estos líderes musulmanes. Para comprender qué es un califato, por lo tanto, es imprescindible entender la noción de califa. Este término deriva del francés calife, aunque tiene su origen etimológico en un […]
Definición de calendario
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término calendario, es importante conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de “calendarium”, que era el vocablo que los romanos utilizaban para referirse a los libros de contabilidad. “Calendarium”, además, tenemos que exponer […]