Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de occidente

Occidente es un concepto que deriva del latín occĭdens y que se refiere, de diversas maneras y con distintos alcances, al oeste. Cuando aparece escrito con mayúscula inicial, menciona concretamente al punto cardinal. Por ejemplo: “El capitán ordenó que viremos al Occidente para evitar los bancos de arena”, “No sé para qué lado avanzar: en […]

continuar leyendo  

Definición de muralla

Una muralla es una pared que se construye con un fin defensivo. Su objetivo es proteger algún espacio o territorio específico. Por ejemplo: “El último emperador de esta dinastía fue quien decidió levantar una muralla para cuidar las tierras fértiles de la región”, “Para proteger el castillo, el rey construyó una muralla de tres metros […]

continuar leyendo  

Definición de troglodita

El término troglodita se emplea para calificar a los seres humanos prehistóricos, que habitaban en cavernas, aunque también se utiliza para nombrar a personajes que, supuestamente, tienen la apariencia y se comportan de manera similar al hombre de la Prehistoria. El origen etimológico se encuentra en la palabra latina troglodyta que, a su vez, deriva […]

continuar leyendo  

Definición de trovador

Trovador es un término que puede utilizarse como adjetivo o sustantivo. El concepto se encuentra asociado al verbo trovar, cuya acción consiste en crear e interpretar versos y diversas composiciones de tipo poético. Una trova, de hecho, es un verso o una cierta clase de creación métrica. De ahí que actualmente se utilice también la […]

continuar leyendo  

Definición de trotskismo

El trotskismo es el movimiento político y la corriente de pensamiento inspirada en León Trotski, un revolucionario que tuvo una gran incidencia en la Revolución Rusa de 1917. Trotski fue un pilar del comunismo en Rusia hasta que comenzó a enfrentarse a José Stalin, oponiéndose a su filosofía y sus políticas. Finalmente tuvo que exiliarse […]

continuar leyendo  

Definición de trompeta

Una trompeta es un instrumento de viento que permite hacer música gracias al paso de aire por su interior. Su estructura consiste en un tubo extenso que se ensancha y que emite un sonido diferente de acuerdo a cómo se sople. Por ejemplo: «En el próximo disco incluiremos varias canciones con trompeta», «Cuando tenía diez […]

continuar leyendo  

Definición de puritana

Puritano es un adjetivo que deriva de puritan, un término de la lengua inglesa. Se emplea para calificar a aquel individuo que defiende y difunde su apego a las reglas morales consideradas como virtuosas y aceptadas por la mayoría de la sociedad. Dicho apego puede ser real o exagerado por parte del sujeto en cuestión. […]

continuar leyendo  

Definición de púgil

Púgil es un sustantivo que procede de pugil, un término latino. Los significados que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refieren a la persona que se dedica a combatir con sus propias manos. El latín pugil, a su vez, emana del adjetivo pugnax -que puede traducirse como “combativo”– y que deriva del […]

continuar leyendo  

Definición de peste

Peste es un término que deriva del latín pestis y que refiere a una enfermedad de gravedad que puede contagiarse entre afectados y que tiene un alto índice de mortalidad. Una bacteria denominada Yersinia pestis es la responsable de causar este mal que incide sobre el ser humano y sobre los animales. Suele decirse que […]

continuar leyendo  

Definición de asamblea constituyente

Asamblea, con origen en el vocablo francés assemblée, es una institución que se crea a partir de la convocatoria de un cierto número de individuos que se reúnen para debatir algunos asuntos y tomar una decisión respecto a ellos. Constituyente, por su parte, es un término que se emplea para nombrar a la persona o […]

continuar leyendo  
x