Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de pirata
Pirata es un término que ha tenido diversas acepciones a lo largo de la historia. El significado tradicional de esta palabra con origen en el latín pirata está asociado al individuo dedicado a realizar robos y secuestros en embarcaciones. Los piratas, por lo tanto, son criminales que actúan en alta mar y que abordan barcos […]
Definición de pirámide
Pirámide es un término que nació en la Antigua Grecia y que llegó al latín como pyramis. Se dice que el vocablo se utilizaba para nombrar a una comida hecha a base de harina, que tenía aspecto piramidal. Dentro del ámbito de la geometría, se conoce como pirámide a aquel cuerpo que cuenta con triángulos […]
Definición de busto
Busto es un término que se origina etimológicamente en el vocablo latino bustum. Esa palabra latina se empleaba concretamente con dos acepciones: como sinónimo de la hoguera donde se incineraba a los difuntos y como monumento que se solía colocar en la tumba de los fallecidos. Y es que aquella procedía del verbo burere, que […]
Definición de buque
Un buque es un tipo de embarcación. El término tiene su origen en el francés buc, que se traduce como «casco». Estos barcos disponen de la estructura necesaria para desarrollar viajes extensos. Los buques, por lo tanto, son embarcaciones que tienen una amplia cubierta, son resistentes, cuentan con una buena estabilidad y pueden navegar a […]
Definición de bunker
Bunker es un término inglés que, en su sentido original, se refería al depósito de carbón presente en una embarcación. En lengua alemana, el concepto empezó a utilizarse para nombrar al lugar que brinda protección ante un ataque. Esta última acepción es la que recoge el castellano en la palabra búnker. Entendemos por búnker o […]
Definición de bumerán
Un bumerán es un tipo de arma con forma curva que, cuando se lanza con precisión, vuelve a manos de la persona que la arrojó. Aunque su acentuación puede resultar extraña en algunos países, la correcta escritura y adaptación del término inglés boomerang a nuestra lengua es bumerán, con acento en la A. El origen más […]
Definición de bufón
Bufón es un término que tiene su origen en la lengua italiana. El concepto permite nombrar a un personaje similar a un payaso cuya finalidad es provocar risas y entretener al público. En la antigüedad, los bufones tenían la función de amenizar los días de los monarcas. El bufón apelaba a chistes y bromas de […]
Definición de burguesía
Los seres humanos vivimos en sociedad. Este concepto, que procede del latín societas, se utiliza para nombrar al conjunto que forman aquellas personas que comparten un territorio, una cultura, etc. Dentro de una sociedad, es posible advertir diversas divisiones simbólicas, que separan a los individuos en capas o clases. La noción de burguesía se usa […]
Definición de contubernio
La noción de contubernio, que tiene su fuente etimológica en el latín (contubernĭum), se utiliza para nombrar a un acuerdo o una asociación que resulta censurable o indigna. El término puede aplicarse sobre pactos ilícitos, conspiraciones u otros entendimientos que merecen repudio. Por ejemplo: “Creo que Ariel tiene un contubernio con Ramírez”, “El gerente se […]
Definición de periplo
Un periplo es una travesía, un itinerario o una marcha que se desarrolla y que, por lo general, retorna al lugar de origen. Periplous es el término griego del que se considera que emana, etimológicamente hablando, este término. El vocablo se encuentra compuesto de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo peri-, que puede traducirse como […]