Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de orfebrería
Determinar el origen etimológico del término orfebrería supone acudir al latín, ya que es de dicha lengua de donde emana aquel. En concreto, podemos decir que procede el vocablo aurifex, que se derivaba de la suma de por dos partes claramente diferenciadas: la palabra aurum, que puede traducirse como «oro», y el verbo facere, que […]
Definición de imprenta
Imprenta es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión. Por extensión, se conoce como imprenta al lugar o taller donde se imprime. Por ejemplo: «El […]
Definición de profecía
Profecía es un concepto que procede del latín prophetīa, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega. Se trata del don sobrenatural que permite conocer cosas distantes o futuras por inspiración de Dios. El término también se utiliza para nombrar a las predicciones hechas en virtud de este don. Por ejemplo: “La […]
Definición de libertinaje
Antes de entrar de lleno a definir el término libertinaje, vamos a determinar su origen etimológico. De esta manera, descubriremos que emana del latín y concretamente de la suma de dos partes muy bien diferenciadas: el vocablo libertinus, que puede definirse como aquella persona que no tiene límites, y el sufijo –aje, que es equivalente […]
Definición de moneda
Moneda es un término que procede del latín monēta y que hace mención a la pieza de oro, plata u otro metal que, con forma de disco y acuñada con diversos motivos para acreditar su valor y legitimidad, se utiliza como medio de intercambio (dinero). Por ejemplo: «Este jugo es muy barato: lo puedes comprar […]
Definición de conservación
Del latín conservatĭo, la conservación es la acción y efecto de conservar (mantener, cuidar o guardar algo, continuar una práctica de costumbres). El término tiene aplicaciones en el ámbito de la naturaleza, la alimentación y la biología, entre otros. La conservación ambiental o conservación de las especies, por ejemplo, hace referencia a la protección de […]
Definición de decadencia
Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar. Por ejemplo: «La decadencia del cantante se inició tras el juicio por el supuesto tráfico de drogas», «Tenemos que hacer […]
Definición de mundial
Mundial es algo vinculado a la totalidad del mundo. El mundo, por su parte, es un concepto que se usa para nombrar al planeta Tierra o al grupo formado por todos los seres humanos. Por ejemplo: “La economía mundial crecería un 2,8% en 2013, impulsada por el buen desempeño chino”, “Los expertos sostienen que la violencia […]
Definición de cartografía
En primer lugar, lo que vamos a hacer es a proceder a determinar el origen etimológico del término cartografía. Al hacerlo descubriremos que emana del latín y más concretamente de la suma de estos elementos: la palabra charta, que puede traducirse como «mapa», y el sufijo –grafía, que es proviene del vocablo griego graphein que […]
Definición de campamento
Campamento es la acción de acampar (detenerse y permanecer en una zona despoblada, alojándose en tiendas o carpas). Se trata de la instalación eventual en terreno abierto de personas que se reúnen para un fin especial o que van de camino hacia otra parte. Por ejemplo: «Este verano me voy a ir de campamento con […]