Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de alianza
Alianza es un término que procede del verbo aliar y que, por lo tanto, hace mención a la acción que llevan a cabo dos o más personas, organizaciones o naciones al firmar un pacto, un acuerdo o una convención, según el caso. Veamos algunos ejemplos del término en contexto: «La alianza comercial entre Colombia y […]
Definición de milicia
Milicia es un término con múltiples significados, aunque todos relacionados. Puede utilizarse para nombrar a la preparación de una guerra y al acto de disciplinar a los soldados para ella. El concepto, que proviene del latín militĭa, permite hacer referencia al servicio y la profesión militar y a la tropa de guerra. Uno de los […]
Definición de militar
Militar es un término con origen en el vocablo latino militāris que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra. El concepto, por lo tanto, se utiliza por contraposición a civil. La noción está vinculada a los miembros, instalaciones e instituciones que forman parte de las fuerzas armadas. Los […]
Definición de hacienda
Una hacienda es una finca agrícola que suele tener carácter latifundista (con explotaciones agrarias de grandes dimensiones). El término procede del latín facienda y también tiene otros usos. Este sistema de propiedad tuvo su origen en España y luego se extendió a América durante el proceso de expansión colonial. La hacienda, por lo general, incluía […]
Definición de caudillismo
El caudillismo es el sistema de caudillaje o el gobierno de un caudillo. La noción de caudillo, por su parte, procede del latín capitellus y hace mención a la persona que dirige alguna comunidad o cuerpo y que actúa como guía o líder. Como fenómeno social y político, el caudillismo se desarrolló en América Latina […]
Definición de retrato
Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica (una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real. La intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado. Antes del surgimiento […]
Definición de patrimonio
Patrimonio es un término que procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. En un sentido económico, el patrimonio de una […]
Definición de independencia
Independencia es la cualidad o condición de independiente (que es autónomo y que n tiene dependencia de otro). El concepto suele estar asociado a la libertad. Por ejemplo: «Nunca me voy a casar ya que quiero mantener mi independencia y no rendir cuentas a nadie», «Para lograr la independencia de mis padres, necesito encontrar un […]
Definición de semana
Una semana es un ciclo compuesto por siete jornadas seguidas; es decir al período de 7 días naturales con carácter de consecutivos, empezando por el lunes y concluyendo en el domingo. Los días se ordenan respetando una convención respaldada por la normativa identificada como ISO 8601. Si una persona hace referencia a la “próxima semana”, […]
Definición de año
Un año es un período de doce meses que comienza el día 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre. El término, procedente del latín annus, también se utiliza como una unidad de tiempo, para medir la misma cantidad de meses a partir un día cualquiera. Por ejemplo: «Mi hija comenzará la escuela primaria […]