Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de capitán

Capitán es un término que procede del vocablo latino capitanus y que permite nombrar al oficial de graduación inferior al comandante y superior al teniente. A nivel general, el concepto se utiliza para hacer referencia a la persona que encabeza una tropa, al comandante de un barco de guerra y al caudillo militar. El capitán […]

continuar leyendo  

Definición de tribal

Tribal o tribual es un adjetivo que señala a aquel o aquello perteneciente o relativo a una tribu. Una tribu, por otra parte, es una agrupación de un pueblo antiguo o un grupo social de un mismo origen, ya sea real o supuesto. Las tribus antiguas surgían a partir de la asociación de distintas familias […]

continuar leyendo  

Definición de manifiesto

Del latín manifestus, un manifiesto es un documento o escrito a través del cual se hace pública una declaración de propósitos o doctrinas. Los manifiestos suelen aparecer en el ámbito de la política o del arte. El manifiesto político difunde estrategias y objetivos de partidos o dirigentes. Es habitual que sea presentado antes de las […]

continuar leyendo  

Definición de barroco

Barroco es un término que procede del francés baroque y que permite nombrar a un movimiento cultural y estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII. El barroco alcanzó diversas disciplinas (la arquitectura, la pintura, la música, la literatura, etc.) y se caracterizó por la ornamentación excesiva. El barroco como estilo […]

continuar leyendo  

Definición de régimen

Régimen procede del latín regĭmen y permite hacer referencia al sistema político y social que rige un determinado territorio. Por extensión, el término nombra al conjunto de normas que rigen una actividad o una cosa. El régimen es la formación histórica de una época. El régimen político está vinculado a la estructura organizativa del poder […]

continuar leyendo  

Definición de batalla

Una batalla es un combate entre dos o más fuerzas. Podría decirse que se trata de una etapa o un enfrentamiento que se produce en el marco de un conflicto bélico mayor, como una guerra o una campaña militar. Es decir, las guerras se forman por una serie de batallas. Cada batalla -término con origen […]

continuar leyendo  

Definición de tanque

Tanque es un término que permite nombrar a los carros de combate o vehículos blindados de ataque. El concepto procede del inglés tank, que fue un nombre en clave creado por los británicos cuando, en 1915, construían los primeros de estos carros. Los tanques pueden tener tracción a ruedas o mediante el sistema de orugas […]

continuar leyendo  

Definición de armada

La Armada es el conjunto de las fuerzas navales de un Estado. Las reglas ortográficas indican que el término debe escribirse con A mayúscula. La Armada, término que proviene del latín armāta, también se conoce como marina de guerra. Se trata del servicio armado que se encarga de la defensa de un país por mar, […]

continuar leyendo  

Definición de guerra mundial

Una guerra mundial es un conflicto bélico a gran escala que cuenta con la participación de países de distintos continentes. Existe consenso respecto a la existencia de dos guerras mundiales a lo largo de la historia: la Primera Guerra Mundial (que tuvo lugar entre 1914 y 1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939–1945), escritas siempre con […]

continuar leyendo  

Definición de mercenario

Un mercenario es un sujeto que realiza por otro una tarea o una misión a cambio de dinero. A nivel general, puede decirse que el mercenario es quien percibe una paga por sus servicios, aunque el concepto tiene una connotación despectiva. Un uso habitual del término refiere al ámbito bélico. Se conoce como mercenario a […]

continuar leyendo  
x