Categoría

Lengua

Últimos artículos en Lengua

Definición de ineludible

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer a fondo el significado del término ineludible es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de indubitable

El término indubitable, que procede del vocablo latino indubitabĭlis, hace referencia a aquello no se puede poner en duda. El verbo dudar, por su parte, alude a desconfiar de algo o de alguien o a no decidirse por una cosa u otra. Lo indubitable, por lo tanto, no acepta dudas ya que, por sus características […]

continuar leyendo  

Definición de indomable

El concepto de indomable tiene su origen en el vocablo latino indomabĭlis. El término se emplea para calificar a aquel que se niega a ser domado. El verbo domar, por su parte, procede de domāre y suele utilizarse para nombrar al proceso que se lleva a cabo para que un animal se vuelva dócil y […]

continuar leyendo  

Definición de indómito

El vocablo latino indomĭtus arribó al castellano como indómito. Este adjetivo se usa para calificar a quien no puede ser domado, reprimido o controlado. Por ejemplo: “El indómito periodista nunca cedió a los presiones de los poderosos ni a las imposiciones de sus editores”, “La actriz de carácter indómito provocó una revolución en la industria […]

continuar leyendo  

Definición de indistinto

La noción de indistinto permite nombrar a lo que no puede distinguirse de otra cosa. El concepto, que deriva del vocablo latino indistinctus, también hace referencia a aquello que no se percibe con claridad. Por ejemplo: “La empresa está buscando tres personas para incorporarlas a su departamento comercial: el género es indistinto, solo se pide […]

continuar leyendo  

Definición de indisoluble

El vocablo latino indissolubĭlis llegó al castellano como indisoluble. Este adjetivo se emplea para calificar a aquello no es posible disolver. El verbo disolver, por su parte, puede referirse a hacer que algo se incorpore a un líquido mediante la separación de sus partículas o a descomponer un elemento rompiendo la unión que existe entre […]

continuar leyendo  

Definición de indispensable

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término indispensable que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, hay que establecer que se trata de una palabra formada a partir de la unión de varios componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” y de “no”. -El componente “dis-”, […]

continuar leyendo  

Definición de indescriptible

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término indescriptible que ahora vamos a abordar. En concreto, es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “no” y de “sin”. -El vocablo “de-”, que se usa para indicar “de […]

continuar leyendo  

Definición de indeleble

Antes de entrar de lleno en el descubrimiento del significado del término indeleble, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de “indelebilis”, que significa “que no se puede borrar” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de indefinido

Del término indefinido que ahora nos ocupa tenemos que exponer, en primer lugar, que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse como “no” o “sin”, entre otras cosas. -El prefijo “de-”, […]

continuar leyendo  
x