Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de diagrama de dispersión
Un diagrama de dispersión es un tipo de gráfico que se utiliza en estadística y análisis de datos para representar visualmente la relación entre dos variables cuantitativas. Cada punto en el gráfico indica un par de valores correspondientes a las variables analizadas, lo cual permite observar cualquier patrón, tendencia o correlación entre ellas. Este tipo […]
Definición de reconocimiento de patrones
Reconocimiento de patrones es el nombre que identifica a una disciplina especializada en procesos propios de los ámbitos de las matemáticas, la ingeniería, la computación y hasta de la psicología que se relacionan ya sea con objetos abstractos o físicos (textos, sonidos, imágenes, etc). Esta área de estudio, que suele denominarse además como reconocimiento de […]
Definición de dinámica molecular
Dinámica molecular es el nombre de una técnica de simulación informática que sirve para observar cómo se mueven las partículas. Para ello, mediante una computadora, se hace una prueba de interacción de moléculas y átomos durante un cierto periodo de tiempo. Valiéndose de procedimientos de carácter numérico, algoritmos propios de la teoría de la información […]
Definición de mecánica estadística
Mecánica estadística es la denominación que recibe una de las ramas que amplía los alcances y las especializaciones de la física. Es un área de estudio que, apelando a la teoría de la probabilidad, permite determinar los comportamientos tanto a nivel microscópico como así también a nivel macroscópico, de un sistema físico. Con esta disciplina […]
Definición de principio de superposición
Principio de superposición es el nombre de una herramienta que brinda la posibilidad de disgregar un cierto problema en un par, o más, de estructuras de menor complejidad. Este recurso, también conocido bajo la denominación de teorema de superposición, es válido y apropiado de manera parcial siempre que haya funciones lineales, vinculadas a problemas matemáticos, […]
Definición de análisis factorial
El análisis factorial es una técnica estadística utilizada para identificar relaciones subyacentes entre variables observadas. El objetivo es reducir su cantidad a un número menor de factores latentes que representan constructos subyacentes, manteniendo la mayor cantidad posible de información original. Este método se emplea comúnmente en las ciencias sociales, la psicología y el marketing para […]
Definición de análisis predictivo
El análisis predictivo es el procedimiento que consiste en examinar datos para reconocer patrones mediante algoritmos y estadísticas y luego generar predicciones acerca de un suceso, fenómeno o comportamiento. El concepto suele asociarse al big data y a la inteligencia artificial. Puede decirse que la idea de análisis predictivo refiere al conjunto de técnicas que, […]
Definición de fuerza centrífuga
Fuerza centrífuga es una de las fuerzas ficticias que adquiere notoriedad cuando, en el campo de la mecánica newtoniana o clásica, se alude al movimiento que evidencia un determinado cuerpo en el contexto de un sistema en rotación (es decir, de un marco de referencia no inercial). Antes de hacer foco en las particularidades de […]
Biografía de Galileo Galilei
Galileo Galilei es la identidad de un multifacético hombre nacido en Italia al cual, por sus valiosos descubrimientos y logros, se señala a escala universal como «el padre» o principal exponente de la ciencia moderna. Su llegada al mundo, de acuerdo a los registros, se produjo el 15 de febrero de 1564 en Pisa, mientras […]
Definición de aprendizaje automático
El aprendizaje automático es un área de la inteligencia artificial (IA) centrada en las técnicas que hacen posible que un sistema adquiera la capacidad de aprender. El concepto también es mencionado como machine learning, una expresión de la lengua inglesa que puede traducirse como «aprendizaje de máquinas». La base del aprendizaje automático es propiciar que […]