Política
Últimos artículos en Política
Definición de libertad de asociación
La libertad de asociación es el derecho de las personas a unirse y formar grupos, organizaciones o asociaciones de manera voluntaria y sin interferencias injustificadas. Incluye la libertad de crear y participar en sindicatos, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, clubes y otras agrupaciones. La libertad de asociación es fundamental para la democracia y permite a […]
Definición de justicia climática
Justicia climática es un concepto que alude al abordaje del calentamiento global como una problemática política, económica y social y no solo como un fenómeno de la naturaleza y el medio ambiente. De este modo, se busca que las acciones que se lleven a cabo para mitigar el cambio climático se basen en el respeto […]
Definición de desarrollo comunitario
El desarrollo comunitario es el proceso que se lleva a cabo cuando se resuelven problemáticas sociales y se impulsa el crecimiento sostenible y equitativo de una comunidad. Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los movimientos sociales trabajan para lograr una reducción de la pobreza, impulsar la inclusión social y alcanzar otras metas que […]
Definición de capital humano
El capital humano es el valor inherente a las capacidades, las aptitudes y los conocimientos de los individuos. El concepto suele referirse al activo de una empresa formado por la experiencia laboral, las competencias técnicas y las habilidades de sus empleados. Hay que aclarar, de todas formas, que la noción puede entenderse de distintas maneras. […]
Definición de discriminación positiva
La discriminación positiva es un acompañamiento o auxilio que se le concede a un colectivo social que suele ser víctima de una desigualdad. A través de este tipo de medidas se apunta a mitigar o revertir la situación. Antes de avanzar es importante analizar los términos que componen el concepto. La discriminación es el acto […]
Definición de directiva
Directiva es un término que puede emplearse como adjetivo o sustantivo. Su etimología nos lleva al latín medieval directivus, que a su vez procede del latín directus. Se califica como directivo a aquel o aquello que dispone de capacidad o poder de dirección: es decir, que está en condiciones de dar instrucciones, órdenes o reglas. […]
Definición de tribunal supremo
El tribunal supremo es el órgano judicial de mayor jerarquía en un ordenamiento jurídico. Más allá de esta definición genérica, las facultades específicas e incluso la denominación de este tipo de ente depende de cada legislación. Cabe destacar que, cuando se alude a un órgano en particular, el concepto tiene que escribirse con mayúsculas iniciales: […]
Definición de participación política
La participación política es la acción de los ciudadanos en el proceso político de una sociedad. Esto incluye cualquier forma de involucramiento en actividades políticas, como el voto en las elecciones, unirse a partidos políticos, participar de manifestaciones, firmar peticiones, escribir cartas a los representantes electos, participar en debates políticos, entre otras acciones que buscan […]
Definición de créditos de carbono
Los créditos de carbono son un recurso que permite la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de este instrumento financiero, una empresa o un país puede contrarrestar aquellas emisiones que no logró evitar, otorgando un respaldo a un proyecto que beneficia al medio ambiente. Suele indicarse que estos créditos […]
Definición de seguridad nacional
Seguridad nacional es un concepto que alude a la estabilidad y la paz de un país. La noción se refiere al conjunto de condiciones asociadas a la vigencia de la ley y la Constitución y al respeto por valores como la justicia y el bienestar. Antes de avanzar, es importante analizar los términos que forman […]