Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de escucha activa
La escucha activa es una herramienta del ámbito de la comunicación entre seres humanos que se caracteriza por oír con atención, interés y empatía el mensaje que está dando alguien. Es una modalidad esencial para quienes se dedican a la resolución de conflictos, trabajan en el campo de la salud, se encargan de mejorar los […]
Definición de desgano
El término desgano se refiere a la falta de entusiasmo, interés o energía para realizar una tarea o actividad. Cuando una persona lo experimenta, no siente deseos de hacer algo en particular, y puede manifestarse como apatía, desinterés o pereza. El desgano puede estar relacionado con la falta de motivación o con la sensación de […]
Definición de sombra
La sombra es la región oscura o no iluminada que se forma cuando un objeto bloquea la luz. Este fenómeno es relevante en diversos aspectos de la vida y tiene implicaciones significativas en múltiples campos. Desde una perspectiva de la física, el estudio de las sombras es fundamental para comprender la propagación de la luz […]
Definición de autodisciplina
La autodisciplina es la capacidad de una persona para controlar sus impulsos, emociones, comportamientos y acciones con el fin de lograr metas, objetivos o estándares predefinidos, incluso cuando esos objetivos a menudo requieren esfuerzo, sacrificio, renuncia a la gratificación inmediata o superar obstáculos y tentaciones. Implica la capacidad de mantener el autocontrol, la fuerza de […]
Definición de autoconfianza
La autoconfianza, también conocida como confianza en uno mismo o autoestima, es un concepto psicológico que se refiere a la creencia y la seguridad que una persona tiene en sus propias habilidades, capacidades y juicio. Es la convicción interna de que se es capaz de enfrentar desafíos, superar obstáculos y lograr metas de manera efectiva. […]
Definición de neutralidad
La neutralidad es la condición de neutral. Se califica como neutral, en tanto, a quien no toma partido por ninguna de las partes que están enfrentadas o en medio de un conflicto. Este concepto se utiliza en diferentes ámbitos y contextos. Una de sus acepciones más habituales está vinculada a la posición que adopta un […]
Definición de inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal es la capacidad de un individuo para interactuar con los demás. Se trata de la habilidad que le permite entender al otro y entablar una comunicación empática. También conocida como inteligencia social, esta clase de inteligencia es muy importante en diferentes ámbitos y momentos de la vida. El ser humano es un […]
Definición de pensamiento intuitivo
El pensamiento intuitivo es un tipo de saber inmediato que surge de la intuición. Este proceso mental no requiere una hipótesis, razonamiento o análisis de manera previa porque no surge de modo racional sino que es rápido y automático. La creatividad es clave a la hora de cultivar esta clase de pensamiento asociado al subconsciente […]
Definición de pensamiento sistémico
El pensamiento sistémico es una metodología de análisis que considera a sus objetos de estudio como sistemas cuyos componentes están interrelacionados. De este modo, toma los distintos elementos como parte de un todo, examinando los vínculos que establecen entre sí y buscando hallar patrones de comportamiento para generar conocimientos acerca del funcionamiento del conjunto. Puede […]
Definición de objetivo específico
Un objetivo específico es un propósito determinado y practicable que un ser humano, una empresa o una entidad se fija con el desafío de concretar en un lapso temporal concreto respondiendo a lineamientos de objetivos generales vinculados a una investigación, un procedimiento o un plan, por ejemplo. A nivel corporativo, los objetivos específicos (a los […]