Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de ética del cuidado

Ética del cuidado es el nombre que identifica en español a un libro elaborado por Carol Gilligan. Se trata de una autora de origen estadounidense formada como psicóloga y filósofa que propone un enfoque o modelo alternativo al abordaje de la psicología o razonamiento moral con marcadas influencias masculinas diseñado por el psicólogo Lawrence Kohlberg. […]

continuar leyendo  

Definición de feedback constructivo

El feedback constructivo es una forma de retroalimentación positiva enfocada en mejorar el rendimiento, las habilidades o el comportamiento de una persona, proporcionando observaciones y sugerencias específicas de manera respetuosa. Este tipo de feedback no solo destaca los aspectos a mejorar, sino también los logros y puntos fuertes, motivando al destinatario a desarrollar su potencial […]

continuar leyendo  

Definición de estrategias de afrontamiento

Las estrategias de afrontamiento son los métodos o recursos que las personas utilizan para manejar situaciones estresantes, desafiantes o emocionales. Pueden ser cognitivas, emocionales o conductuales y tienen como objetivo reducir el impacto negativo del estrés o adaptarse a las circunstancias adversas de manera más efectiva. Tipos de estrategias de afrontamiento Las estrategias de afrontamiento […]

continuar leyendo  

Definición de coaching de vida

Coaching de vida es la denominación que recibe una disciplina, conocida en inglés como Life Coaching, que ofrece herramientas en pos del desarrollo personal de aquellos que desean conocerse con mayor profundidad para ir cumpliendo metas y objetivos. Se trata de un método de entrenamiento en el cual el coach (o guía) acompaña y ayuda […]

continuar leyendo  

Definición de desazón

Desazón es una palabra con numerosas acepciones, según se comprueba al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Dada la amplia variedad de definiciones que se aceptan para este vocablo, el alcance de esta noción es amplio y diverso. De acuerdo a la teoría, este término puede aprovecharse tanto para describir un malestar […]

continuar leyendo  

Definición de liderazgo personal

Liderazgo personal es la capacidad que puede desarrollar y alcanzar alguien que busca su crecimiento, evolución y superación en todas las esferas de su existencia, según se advierte al rastrear la definición teórica de esta noción. Este proceso exige un despliegue de habilidades que le permitan a la persona liderarse a sí misma para concretar […]

continuar leyendo  

Definición de incoherencia

Incoherencia es el término que funciona como antónimo de coherencia. Más allá de presentar a esta palabra como el vocablo que sirve para marcar que a algo o a alguien le falta coherencia (es decir, una conexión o una lógica), el diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que esta noción también refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de educación emocional

La educación emocional es el proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene como objetivo desarrollar competencias emocionales, como el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía, y las habilidades sociales. Se enfoca en reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y las de los demás, promoviendo así un bienestar emocional y social. Además, ayuda a mejorar la […]

continuar leyendo  

Definición de sensibilización

Sensibilización es un vocablo que se utiliza en distintos ámbitos. En líneas generales, según apunta la Real Academia Española (RAE) en el diccionario de la lengua española, esta palabra sirve para referir al acto y la consecuencia de sensibilizarse o de provocar que alguien se sensibilice. En el campo de la biología, en tanto, alude […]

continuar leyendo  

Definición de reconocimiento de patrones

Reconocimiento de patrones es el nombre que identifica a una disciplina especializada en procesos propios de los ámbitos de las matemáticas, la ingeniería, la computación y hasta de la psicología que se relacionan ya sea con objetos abstractos o físicos (textos, sonidos, imágenes, etc). Esta área de estudio, que suele denominarse además como reconocimiento de […]

continuar leyendo  
x