Química
Últimos artículos en Química
Definición de potencial químico
El potencial químico es una magnitud termodinámica que describe la capacidad de una sustancia para realizar trabajo químico, es decir, su tendencia a participar en una reacción química o a difundirse en un sistema. Se define como el cambio en la energía libre de un sistema cuando se añade una cantidad infinitesimal de la sustancia, […]
Definición de teoría de las colisiones
Teoría de las colisiones es la denominación que identifica a un antiguo postulado, todavía con vigencia y utilidad a escala universal, que entre los años 1916 y 1918 impulsaron un químico de origen alemán llamado Max Trautz y el profesor y químico británico William Cudmore McCullagh Lewis. Este contenido, muy vinculado a la cinética química, […]
Definición de desalinización
Desalinización es una palabra que da cuenta del acto y la consecuencia de desalinizar, indica el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Desalinizar, dice la teoría, es la acción que se lleva a cabo para eliminar la sal del agua salobre o del agua de mar a fin de convertirlas en potable o aptas […]
Definición de energía de enlace
La energía de enlace es la cantidad de energía necesaria para descomponer un enlace químico en un compuesto, separando sus átomos en estados individuales y gaseosos. Este concepto es fundamental en la química y la física nuclear, ya que permite entender la estabilidad de moléculas y núcleos atómicos. La energía de enlace se mide generalmente […]
Definición de espectro de absorción
El espectro de absorción es un gráfico que muestra cómo una sustancia absorbe luz o radiación electromagnética en diferentes longitudes de onda. Se genera cuando la energía de la radiación es absorbida por los electrones de los átomos o moléculas de una sustancia, provocando transiciones entre diferentes niveles de energía. Este espectro es único para […]
Definición de materiales compuestos
Materiales compuestos es la denominación que los expertos en ciencia de materiales le dan a los elementos constituidos por, al menos, un par de componentes que pueden separarse entre sí con procedimientos mecánicos y se distinguen individualmente con facilidad. Los composites, tal como suele describírselos, son recursos de gran presencia en el mundo de la […]
Definición de energía de activación
Energía de activación es un concepto presente en el campo de la cinética química y otras especialidades científicas que hace referencia a la cantidad mínima que se requiere en materia de energía para dar inicio a un proceso, fenómeno o actividad. Es imprescindible que las moléculas de un sistema dispongan de un nivel básico de […]
Definición de celdas de combustible
Las celdas de combustible son dispositivos basados en electroquímica que generan electricidad a través de una reacción química, generalmente entre hidrógeno y oxígeno, sin combustión. En una celda de combustible, el hidrógeno se oxida en el ánodo y el oxígeno se reduce en el cátodo, lo que produce agua, calor y electricidad como subproductos. Este […]
Definición de síntesis química
La síntesis química es un procedimiento esencial para la producción de nanopartículas y de ciertos fármacos, por ejemplo. Es un recurso o método que, gracias al desarrollo de compuestos químicos en base a sustancias elementales o de mayor simpleza, permite obtener sustancias químicas inexistentes en la naturaleza. Para comprender en qué consiste la síntesis química, […]
Definición de proceso isotérmico
Proceso isotérmico es la denominación que recibe la transformación de carácter reversible que sucede en un sistema termodinámico que presenta, a lo largo de dicho cambio, una temperatura constante. Es sencillo identificarlo frente a otros tipos de procesos cuando se tiene en claro y presente que en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) […]