Categoría

Religión

Últimos artículos en Religión

Definición de sínodo

Un sínodo es un encuentro que mantienen autoridades eclesiásticas. El término de nuestra lengua procede del latín sinŏdus, a su vez derivado de un vocablo griego. En concreto, podemos indicar que la palabra griega synodos, que puede traducirse como “reunión”, es fruto de la suma de dos elementos claramente delimitados: el prefijo syn-, que es […]

continuar leyendo  

Definición de sinagoga

Una sinagoga es un espacio en el que se reúnen las personas de religión judía para rezar y estudiar la Torá. La noción también permite nombrar a la congregación de judíos. Un vocablo griego que puede traducirse como «congregar» llegó a la lengua latina como sinagōga y a nuestro idioma como sinagoga. En concreto, nos […]

continuar leyendo  

Definición de secta

Una secta es un grupo de personas que comparten una ideología o una creencia. El concepto surgió para nombrar a aquella comunidad cuyos integrantes disponían de afinidades en común, que les permitían diferenciarse de otros conjuntos de individuos. Con el tiempo, la idea de secta empezó a aplicarse al grupo minoritario que se escinde de […]

continuar leyendo  

Definición de saduceos

Un saduceo es un integrante de un movimiento judío que, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), era sectario. Sadoq es el nombre propio que derivó en una palabra hebrea y ésta, en el vocablo latino sadducaeus, antecedente etimológico directo del término que empleamos en nuestra lengua. Los saduceos surgieron en el siglo II antes […]

continuar leyendo  

Definición de sacerdote

Sacerdote es aquel hombre que, de acuerdo a los preceptos y a los rituales de la Iglesia católica, intermedia entre los fieles y Dios. Entre las funciones del sacerdote, se encuentran la dirección y la administración de los ritos y la difusión de la palabra divina. Es habitual que términos como sacerdote, cura, pastor y […]

continuar leyendo  

Definición de sacrilegio

Sacrilegio es un término de nuestra lengua que tiene su origen etimológico en el vocablo latino sacrilegĭum. Se trata de la irreverencia hacia algo que se considera sagrado, venerado o inmaculado. Por ejemplo: “El sacerdote se mostró indignado por el sacrilegio cometido por la mujer en la misa”, “Fue un sacrilegio: ingresó desnudo a la […]

continuar leyendo  

Definición de sacramento

Sacramento es un concepto que procede del latín sacramentum. En el ámbito de la religión cristiana, se denomina sacramento a ciertos rituales que permiten la acción divina en el ser humano. Un sacramento, en este sentido, es un signo sensible de la gracia de Dios. Los sacramentos son administrados por obispos o presbíteros. El primer […]

continuar leyendo  

Definición de revelación

Revelación es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino revelatĭo. Este podemos decir que es fruto de la suma de tres elementos latinos claramente delimitados como son estos: -El prefijo “re-”, que puede traducirse como “hacia atrás”. -El sustantivo “velum”, que es sinónimo de “velo”. -El sufijo “-cion”, que se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de rastafari

Rastafari es el nombre de un movimiento espiritual que surgió en la primera mitad del siglo XX en Jamaica. Los rastafaris (también conocidos como rastas) creen que Haile Selassie I fue la reencarnación de Jah y toman a Marcus Garvey como una especie de predicador o profeta. El movimiento rastafari sostiene que la población de […]

continuar leyendo  

Definición de puja

Puja es el proceso y el resultado de pujar. Este verbo, por su parte, puede referirse a la fuerza que se realiza para empujar algo o para continuar una acción, o al incremento de precio que alguien decide en el marco de una subasta. El término se emplea para nombrar al esfuerzo que desarrolla una […]

continuar leyendo  
x