Categoría

Religión

Últimos artículos en Religión

Definición de providencia

El vocablo latino providentia llegó a nuestra lengua como providencia. El término menciona aquello que se dispone de manera anticipada o que permite alcanzar una cierta meta. Por lo general, el concepto se refiere a lo que concede una divinidad (en este caso, se escribe con mayúscula inicial: Providencia). La Divina Providencia, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de protestante

Protestante es un término cuyo sentido más amplio se asocia a la persona que manifiesta una desaprobación o un reproche hacia algo. En este sentido, todo aquel que realiza una protesta es un protestante. El uso más habitual del concepto, sin embargo, es más específico y aparece en el ámbito de la religión. Protestante es […]

continuar leyendo  

Definición de proselitismo

El proselitismo es la intención de sumar prosélitos, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Un prosélito, por su parte, es un sujeto que se incorpora a una cierta agrupación o parcialidad. El proselitismo, por lo tanto, es el conjunto de actividades que una organización o una persona lleva adelante con el […]

continuar leyendo  

Definición de profeta

Profeta es un concepto que procede de propheta, un término latino, aunque su raíz etimológica se halla en la lengua griega. La noción se utiliza para nombrar a quien es capaz de realizar una profecía (es decir, de anticipar un acontecimiento futuro a partir de la gracia divina o mediante algún tipo de capacidad sobrenatural). […]

continuar leyendo  

Definición de profanación

La profanación es el proceso y resultado de profanar. Esta acción, por lo tanto, implica el desarrollo de un acto profano que se orienta hacia entidades, objetos o sujetos que disponen de un valor simbólico especial para la sociedad. Cabe destacar que profanar es un verbo que refiere a faltar el respeto a algo religioso […]

continuar leyendo  

Definición de profano

Para comprender el significado del término profano, resulta muy útil revisar su historia etimológica. El concepto deriva de una noción latina que puede traducirse como «delante del templo». Lo profano, por lo tanto, es aquello que no está dentro del templo: es decir, que no forma parte de lo sagrado o de lo religioso. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de predestinado

Predestinado es el adjetivo que se le aplica a aquel cuyo destino ya está escrito. De esta forma, se entiende que la persona predestinada tiene su final definido desde el momento de su nacimiento por obra de una divinidad o de algún tipo de fuerza mayor. La predestinación es la destinación que se concreta con […]

continuar leyendo  

Definición de piadoso

Para poder encontrar el origen etimológico del término piadoso tenemos que recurrir al latín. Y es que deriva de la palabra latina pietas, que significa “piedad”, y que, a su vez, emana de pius, que puede traducirse como “devoto”. Piadoso es un adjetivo que está vinculado con la piedad (la virtud que implica devoción hacia […]

continuar leyendo  

Definición de pesebre

Un pesebre es un receptáculo o depósito en el que se les deja el alimento a los animales para que éstos puedan comer. El vocablo latino praesepe es el antecedente etimológico del término que usamos en nuestra lengua. El uso más habitual del concepto, de todos modos, se encuentra en el ámbito de la religión. […]

continuar leyendo  

Definición de ortodoxia

Ortodoxia es una noción que procede del vocablo latino orthodoxĭa, aunque sus orígenes más remotos se hallan en el griego. Así, nos encontramos con el hecho de que, etimológicamente hablando, deriva de la suma de tres componentes: Orthos, que puede traducirse como “correcto”. Doxa, que es sinónimo de “opinión”. El sufijo -ia, que viene a […]

continuar leyendo  
x