Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de transporte
El concepto de transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro. También permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro. Algunos ejemplos donde puede aparecer el término puede ser: «El transporte se […]
Definición de tasa nominal
Una tasa es un coeficiente que refleja la relación entre dos magnitudes y permite expresar distintos conceptos, tales como el interés (la utilidad, el valor o la ganancia de algo). La tasa de interés, en este sentido, es un índice que se expresa en forma de porcentaje y se usa para estimar el costo de […]
Definición de tasa de inflación
La inflación es la elevación sostenida de los precios de los bienes y servicios. Una tasa, por otra parte, es un coeficiente que expresa la relación entre dos magnitudes. Ambos conceptos nos permiten acercarnos a la noción de tasa de inflación, que refleja el aumento porcentual de los precios en un cierto período temporal. Por […]
Definición de tasa de empleo
Una tasa es un coeficiente que expresa la relación entre dos magnitudes. El empleo, por otra parte, es una ocupación, profesión u oficio remunerado. Se conoce como tasa de empleo a la razón entre la población ocupada y la población económicamente activa (que está en condiciones de formar parte del mercado laboral). El índice más […]
Definición de tasa efectiva
Lo primero que tenemos que hacer para establecer el significado de tasa efectiva es determinar el origen etimológico de las palabras que conforman el término. Así, en primer lugar, podemos exponer que tasa procede del verbo latino taxare, que puede traducirse como «fijar un precio máximo». En segundo lugar, efectiva también viene del latín. Concretamente […]
Definición de tasa
Una tasa es una relación entre dos magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. De esta forma, la tasa permite expresar la existencia de una situación que no puede ser medida o calculada de forma directa. La tasa de desempleo, por ejemplo, […]
Definición de sustentable
Sustentable es algo que se puede sustentar o defender con razones. Por ejemplo: «Dame una razón sustentable para que no despida a Gómez», «El juez consideró que sus explicaciones no eran sustentables y decidió condenarlo a reclusión perpetua», «No existe un motivo sustentable que justifique semejante comportamiento». El concepto suele utilizarse como sinónimo de sostenible […]
Definición de superávit
Superávit es un vocablo latino que proviene de superāre y que hace referencia a un sobrante o un excedente. El concepto se utiliza en la economía y las finanzas para hacer referencia a la abundancia del dinero que ingresa o del patrimonio en comparación a los gastos o las deudas. El superávit económico surge de […]
Definición de suministro
Cuando se habla de suministro se hace referencia al acto y consecuencia de suministrar (es decir, proveer a alguien de algo que requiere). El término menciona tanto a la provisión de víveres o utensilios como a los objetos y efectos que se han suministrado. A nivel económico, la noción se aprovecha como sinónimo de abastecimiento. […]
Definición de subsidio
Con origen en el latín subsidĭum, el concepto de subsidio permite identificar a una asistencia pública basada en una ayuda o beneficio de tipo económico. Se trata de un sistema enfocado a estimular el consumo o la producción, o de una ayuda que se otorga por un tiempo determinado. Por ejemplo: «Voy a iniciar los […]
