Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de puerto

Un puerto es un sitio ubicado sobre la costa o en la orilla de algún río donde los barcos llevan a cabo operaciones de embarque y desembarco y de carga y descarga. Esto es posible gracias a las características naturales o artificiales del área en cuestión. El término, que halla su origen en el latín […]

continuar leyendo  

Definición de porcentaje

El vocablo porcentaje tiene su origen en el inglés percentage, un término que se utiliza para escribir los números bajo la apariencia de una fracción de cien. El símbolo de este concepto es el %, el cual se denomina “por ciento” y se traduce como “de cada cien”. Por ejemplo: Diez por ciento es un […]

continuar leyendo  

Definición de pobreza

Pobreza es la cualidad de pobre. Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas. Por ejemplo: “Mi prima vive en la pobreza; tiene cuatro hijos y apenas puede alimentarlos”, “En este país la pobreza no deja de aumentar año a año”, […]

continuar leyendo  

Definición de potencial

Lo primero que debemos de hacer antes de entrar a analizar en profundidad el significado de la palabra potencial es acometer el establecimiento de su origen etimológico. Así, en este sentido, hay que subrayar que aquel se encuentra en el latín donde descubrimos que el término citado se conforma a partir de la unión de […]

continuar leyendo  

Definición de petroquímica

Petroquímica es la ciencia y la técnica que corresponde a la petroleoquímica, la industria que utiliza el petróleo y el gas natural como materia prima para el desarrollo de numerosos productos químicos. La petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos para la extracción de sustancias químicas a partir de los combustibles fósiles. La […]

continuar leyendo  

Definición de petróleo

El petróleo es un líquido natural oleaginoso que está formado por una mezcla de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geológicos, ya sean continentales o marítimos. El término proviene del latín petrolĕum, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa “aceite de roca”, En concreto podemos señalar también que el petróleo, conocido de […]

continuar leyendo  

Definición de pesca

Establecer el origen etimológico del término pesca nos lleva a tener que trasladarnos hasta el latín. De dicha lengua es de donde procede la palabra que nos ocupa, y más concretamente del vocablo piscis, que puede traducirse como “pez”. Pesca es la acción y efecto de pescar (sacar peces y otros animales del agua). El […]

continuar leyendo  

Definición de pasivo

Pasivo es un adjetivo que proviene del latín passivus y que cuenta con diversos usos. Una persona pasiva es aquella que no hace las cosas por sí misma, sino que deja obrar a los demás. La pasividad es una actitud opuesta al compromiso, a la acción constante y a la voluntad de dirigir la propia […]

continuar leyendo  

Definición de pago

Pago es un término con distintos usos. Cuando la palabra proviene del verbo pagar, se trata de la entrega de un dinero o especie que se debe, o de la recompensa, premio o satisfacción. El pago es, por lo tanto, un modo de extinguir obligaciones a través del cumplimiento efectivo de una prestación debida. El […]

continuar leyendo  

Definición de pagaré

A la hora de establecer el origen etimológico de la palabra pagaré tenemos que determinar que este se halla claramente en el latín y más exactamente en el verbo pacare que puede traducirse como “apaciguar”. Un significado este que cobra sentido en el momento que se considera que pagar algo a alguien es darle aquello […]

continuar leyendo  
x