Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de atraso

Atraso es el acto y resultado de atrasar: demorar, aplazar, dilatar o diferir. Por ejemplo: «Le voy a explicar al jefe que el atraso se debió a un problema con mi automóvil», «Disculpe por el atraso, señor, pero tuvimos un inconveniente en la cocina: enseguida le traigo su plato», «El tren partió con un atraso […]

continuar leyendo  

Definición de atractivo turístico

Para poder comenzar a conocer el significado del término atractivo turístico hay que descubrir su origen etimológico: -La palabra atractivo deriva del latín, exactamente de «attractivus» y puede traducirse como «que trae hacia sí». Es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo «ad-«, que significa «hacia»; el verbo «trahere», que […]

continuar leyendo  

Definición de atesorar

Atesorar es un verbo que deriva del término tesoro: una acumulación de cosas valiosas, como dinero o joyas. Atesorar, en este marco, consiste en almacenar, acopiar, amontonar o tener elementos que disponen de un elevado valor, ya sea económico y/o simbólico. Por ejemplo: “Te agradezco por estos momentos maravillosos que me has hecho vivir: voy […]

continuar leyendo  

Definición de asignación familiar

Asignación es el acto y la consecuencia de asignar, un verbo que alude a otorgar, establecer o indicar algo que corresponde. La idea de asignación se usa para mencionar al salario y a otros tipos de remuneraciones o pagos. Familiar, por su parte, es aquello vinculado a la familia: el conjunto de individuos que mantienen algún […]

continuar leyendo  

Definición de asignación

El término asignación proviene del latín assignatio. Se trata del acto y el resultado de asignar: indicar, establecer u otorgar aquello que corresponde. El concepto puede emplearse con referencia al monto estipulado como salario o por otra clase de percepción. Por ejemplo: «El gobierno anunció un incremento de la Asignación Universal por Hijo», «El Estado […]

continuar leyendo  

Definición de asequible

Para poder entender el significado del término asequible, se hace necesario conocer, en primer lugar, el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, ya que procede del verbo latino “assequor”, que puede traducirse como “alcanzar” o “seguir hasta llegar a algo”. Este adjetivo se emplea para calificar a aquello […]

continuar leyendo  

Definición de asegurado

Asegurado es una noción que está vinculada al verbo asegurar: hacer que algo quede firme o seguro. El concepto suele utilizarse con referencia al bien que cuenta con la protección de una póliza de seguro. Se llama póliza de seguro al contrato que obliga al asegurador a abonar una cierta cantidad de dinero al tomador […]

continuar leyendo  

Definición de asalariado

Se conoce como asalariado al individuo que recibe un salario como contraprestación de la actividad laboral que lleva a cabo. El salario, también denominado sueldo, es la remuneración monetaria que el trabajador recibe de manera regular por su labor. El trabajador asalariado, de este modo, cede su fuerza de trabajo a otra persona, que le […]

continuar leyendo  

Definición de aprovechamiento

El aprovechamiento es el acto y resultado de aprovecharse o aprovechar. Este verbo (aprovechar) hace referencia al uso útil de algo, obteniendo todo lo posible de su rendimiento. Por ejemplo: “El aprovechamiento de los recursos naturales es indispensable para el crecimiento de la ciudad”, “Para mejorar el estado del medio ambiente, tenemos que fomentar el […]

continuar leyendo  

Definición de aprovisionamiento

Aprovisionamiento es el acto y resultado de aprovisionar. El verbo aprovisionar, por su parte, alude a suministrar a algo o alguien aquellos elementos que necesita para subsistir o funcionar. Para conocer a fondo el significado del término es importante descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín provisio, que puede […]

continuar leyendo  
x