Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de quintal
Para poder conocer el significado del término quintal, se hace necesario que, en primer lugar, sepamos cuál es el origen etimológico del mismo. En este sentido, tenemos que decir que es algo complicado, ya que deriva del árabe hispano «quintar», que, a su vez, emana del sirio «qantira». Pero no queda aquí la cosa, ya […]
Definición de punto porcentual
Punto es un concepto con una gran cantidad de acepciones. En esta oportunidad, nos interesa resaltar su significado como una unidad de tanteo o de puntuación. Porcentual, por su parte, es el adjetivo que se refiere a aquello que se expresa o se calcula en una cantidad por ciento. Para comprender la noción de punto […]
Definición de punto de venta
Punto es un término con múltiples significados: en este caso, nos interesa su acepción como un lugar físico o sitio. Venta, por su parte, es el proceso y el resultado de vender (entregar la propiedad de un bien a otro sujeto, quien pagará un cierto precio ya acordado para quedarse con el producto en cuestión). […]
Definición de puerto marítimo
Un puerto marítimo es una infraestructura ubicada junto al océano que ofrece diversos servicios a las embarcaciones. Cabe destacar que, si bien el término puerto puede emplearse en diferentes ámbitos, su acepción más amplia se asocia con el espacio que brinda determinadas facilidades para la realización de una cierta operación. Situado en una orilla o […]
Definición de proyección financiera
Antes de entrar de lleno en la definición del término proyección financiera, es importante que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Proyección deriva del latín, más concretamente de proctio, que puede traducirse como «acción y efecto de lanzar algo hacia delante». –Financiera, por otro lado, emana del […]
Definición de proyecto factible
En primer lugar, antes de adentrarnos en el establecimiento del significado del término proyecto factible, lo que debemos hacer es determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proyecto deriva del latín, en concreto de “proiectus” que, a su vez, emana del verbo “proicere”. -Factible, por otro lado, es fruto de […]
Definición de prospección
Prospección es una noción que tiene su raíz etimológica en prospectio, un vocablo latino. El término se emplea para nombrar al estudio de un terreno para conocer sus características y analizar la posible presencia de recursos subterráneos, como petróleo, minerales u otros. Se conoce como prospección arqueológica a las actividades que se llevan a cabo […]
Definición de prospectiva
La palabra prospectiva es un adjetivo que menciona aquello vinculado con el futuro. Como sustantivo, este término que tiene su origen en el latín prospicere se refiere a las investigaciones y exploraciones que se llevan a cabo con la intención de anticipar lo que está por venir en una cierta materia. Por ejemplo: “El buen […]
Definición de prorrata
La prorrata es la parte proporcional que le corresponde a alguien cuando se realiza la repartición de algo en porciones relativas y vinculadas a ciertos cálculos. Estas proporciones indican qué porcentaje de un total debe recibir o abonar cada sujeto. En el latín es donde podemos decir que se encuentra el origen etimológico del término. […]
Definición de prorrateo
Prorratear consiste en el reparto de una cantidad entre diversos individuos, de acuerdo a la proporción que le corresponde a cada uno. El prorrateo, por lo tanto, es la distribución proporcional de algo en numerosas partes. Por ejemplo: “El prorrateo de las utilidades derivadas de la venta se desarrolló de manera incorrecta”, “Lo más justo […]