Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de cotización

Cotización es el accionar y las consecuencias de cotizar (establecer un precio, realizar una estimación de algo, abonar una cuota). Esta palabra es usada para referirse a la documentación que indica el valor real de un bien o de una servicio. Por ejemplo: “Te pido que, por favor, me envíes la cotización de veinte litros […]

continuar leyendo  

Definición de financiación

Financiación es la acción y efecto de financiar (aportar dinero para una empresa o proyecto, sufragar los gastos de una obra o actividad). La financiación consiste en aportar dinero y recursos para la adquisición de bienes o servicios. Es habitual que la financiación se canalice mediante créditos o préstamos (quien recibe el dinero, debe devolverlo […]

continuar leyendo  

Definición de adjudicación

Adjudicación, con origen en el latín adiudicatĭo, es la acción y efecto de adjudicar o adjudicarse (apropiarse de algo, obtener, conquistar, declarar que una cosa corresponde a una persona u organización). La adjudicación es el acto judicial que consiste en la atribución de una cosa (mueble o inmueble) a una persona a través de una […]

continuar leyendo  

Definición de proveedor

Proveedor es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad. El término procede del verbo proveer, que hace referencia a suministrar lo necesario para un fin. Al analizar la etimología del término nos topamos con el hecho de que procede del latín, más exactamente de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de consumidor

Un consumidor es aquel que concreta el consumo de algo. El verbo consumir, por su parte, está asociado al uso de bienes para cubrir una necesidad, al gasto de energía o a la destrucción. Por ejemplo: «Adela está muy preocupada: descubrió que su hijo consume drogas», «Creo que Argentina es el principal consumidor de carne […]

continuar leyendo  

Definición de reposición

Reposición es la acción y efecto de reponer o reponerse (volver a poner o colocar a algo o alguien en el lugar o estado que tenía antes, reemplazar lo que falta). El término proviene del latín repositĭo. La reposición es una de las principales tareas dentro de un supermercado. Los repositores son los empleados que […]

continuar leyendo  

Definición de reparación

El primer paso que hay que dar para poder descubrir a fondo la palabra reparación es proceder a dictaminar su origen etimológico. En este sentido, podemos dejar patente que emana del latín, y en concreto del vocablo reparatio. La reparación es la acción y el efecto de reparar objetos que no funcionan correctamente o que […]

continuar leyendo  

Definición de comercialización

Comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta). Por ejemplo: “La empresa norteamericana comenzará la comercialización de un nuevo producto en los próximos días”, “La comercialización del vino de arroz fue un éxito”, “Tenemos un buen producto, pero […]

continuar leyendo  

Definición de regulación

Regulación es la acción y efecto de regular (ajustar o poner en orden algo, reglar el funcionamiento de un sistema, determinar normas). El término suele utilizarse como sinónimo de normativa. La regulación, por lo tanto, consiste en el establecimiento de normas, reglas o leyes dentro de un determinado ámbito. El objetivo de este procedimiento es […]

continuar leyendo  

Definición de cuenta

Cuenta es la acción y efecto de contar (numerar o computar cosas que se consideran como unidades homogéneas, poner a alguien en el número que le corresponde, referir un suceso, tener en cuenta). Una cuenta, por lo tanto, puede ser un cálculo o una operación aritmética. Por ejemplo: “¿Puedes ayudarme con esta cuenta? Me cuesta […]

continuar leyendo  
x