Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de alimentos orgánicos
Los alimentos orgánicos son, de acuerdo a la definición teórica, productos aptos para consumo humano que se obtienen mediante procesos, técnicas o sistemas respetuosos con el entorno natural y sin empleo de sustancias sintéticas o químicas. A estos comestibles, considerados asimismo como biológicos o ecológicos, se los produce en distintos rincones del planeta desde una […]
Definición de justicia climática
Justicia climática es un concepto que alude al abordaje del calentamiento global como una problemática política, económica y social y no solo como un fenómeno de la naturaleza y el medio ambiente. De este modo, se busca que las acciones que se lleven a cabo para mitigar el cambio climático se basen en el respeto […]
Definición de psicología positiva
La psicología positiva es una rama de la psicología que se dedica al análisis de aquello que incrementa el bienestar y mejora la calidad de vida de las personas. Se trata de una corriente que examina las virtudes y las fortalezas de los seres humanos. Lo que hace la psicología positiva es cambiar el enfoque […]
Definición de replicación del ADN
La replicación del ADN es un proceso también definido como autoduplicación o autorreplicación que permite obtener, como mínimo, un par de réplicas de material genético. Antes de seguir profundizando en las particularidades de este mecanismo es oportuno resaltar que los expertos en Biología apelan a la sigla ADN para aludir al ácido desoxirribonucleico. Se trata […]
Definición de comunidades en línea
Las comunidades en línea son conjuntos de individuos que comparten intereses e interactúan entre sí en un espacio virtual. Se trata de grupos de personas que, haciendo uso de plataformas o servicios digitales, se organizan de un cierto modo a través de Internet. En la actualidad, las comunidades en línea suelen crearse y desarrollarse gracias […]
Definición de derechos digitales
Los derechos digitales son las potestades que tienen todas las personas de acceder, utilizar y aprovechar los recursos informáticos, las redes de telecomunicaciones y las plataformas virtuales. Suele considerarse que se trata de la prolongación de los derechos humanos hacia el universo digital. Cabe destacar que los derechos son facultades que permiten al ser humano […]
Definición de microservicios
Los microservicios son una arquitectura de desarrollo de software en la que una aplicación se estructura como un conjunto de servicios pequeños y autónomos que se comunican entre sí. Cada microservicio se centra en una funcionalidad específica y puede ser desarrollado, desplegado y escalado de manera independiente. Esta arquitectura permite una mayor flexibilidad, escalabilidad y […]
Definición de vehículo autónomo
Un vehículo autónomo es un medio de locomoción que se dirige y controla por sí mismo, sin necesidad de contar con un conductor humano. A través de diversos recursos tecnológicos, estos transportes imitan las capacidades de las personas al manejar. Gracias a la percepción y el análisis del entorno, los vehículos autónomos logran desplazarse sin […]
Definición de autotrascendencia
Autotrascendencia es un término que se refiere a la capacidad de un individuo para ir más allá de sus propias necesidades, deseos e intereses personales, y conectarse con algo más grande que uno mismo. Puede tratarse de una conexión con la naturaleza, con otras personas o con una dimensión espiritual. La autotrascendencia implica superar el […]
Definición de aprendizaje continuo
El aprendizaje continuo es el proceso que se lleva a cabo de manera constante para adquirir y actualizar conocimientos y destrezas. El concepto, que se asocia a la educación permanente, resulta clave para el desarrollo profesional en la actualidad. Si bien hay compañías que fomentan este tipo de capacitación en el trabajo, cualquier persona puede […]