Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de criptomoneda

Una criptomoneda es un tipo de moneda digital que utiliza la criptografía para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por bancos centrales, las criptomonedas operan de manera descentralizada a través de tecnologías de contabilidad distribuida, como la cadena de bloques (blockchain). […]

continuar leyendo  

Definición de costa

Costa es un concepto que tiene distintos usos y que incluso puede proceder de diferentes fuentes etimológicas. Su acepción más habitual deriva del catalán o el gallego costa, a su vez procedente de un vocablo latino que puede traducirse «costilla», «costado» o «lado». En ese caso, se llama costa a la orilla de un cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de especies invasoras

Especies invasoras son aquellas que, por distintos motivos, llegan a desarrollarse más allá de sus áreas de distribución natural. En este marco, múltiples exponentes de la flora y fauna se despliegan en hábitats ajenos y terminan provocando que se vaya perdiendo biodiversidad. Los organismos (plantas y animales, principalmente, aunque también pueden ser microorganismos) que por […]

continuar leyendo  

Definición de mejora

Mejora es un concepto que procede del verbo mejorar. Esta acción (mejorar) alude a pasar a una condición o un estado más favorable que el precedente. Puede decirse que la mejora supone un avance gracias a una renovación, una actualización o una optimización. De esta forma, se logra un cambio positivo que permite ganar eficiencia, […]

continuar leyendo  

Definición de sonda espacial

Sonda espacial es el nombre que se le da a los dispositivos de carácter artificial que son enviados al espacio a fin de obtener información vinculada a cometas, asteroides, satélites y planetas, entre otros cuerpos celestes u objetos astronómicos. Para darle soporte a estas estructuras esenciales para la investigación científica se apela a instrumentos (entre […]

continuar leyendo  

Definición de compatibilidad

La compatibilidad es la condición de compatible: es decir, que puede armonizarse, conciliarse o coexistir con algo más. Cuando dos elementos son compatibles, resultan coincidentes o pueden convivir sin perjudicarse entre sí. El concepto de compatibilidad se emplea en diferentes ámbitos. Si bien su utilización más frecuente se da en la informática, también aparece en […]

continuar leyendo  

Definición de tribunal supremo

El tribunal supremo es el órgano judicial de mayor jerarquía en un ordenamiento jurídico. Más allá de esta definición genérica, las facultades específicas e incluso la denominación de este tipo de ente depende de cada legislación. Cabe destacar que, cuando se alude a un órgano en particular, el concepto tiene que escribirse con mayúsculas iniciales: […]

continuar leyendo  

Definición de insatisfacción

La insatisfacción es la ausencia de satisfacción. La idea de satisfacción, en tanto, puede asociarse al placer, el deleite o la conformidad. Quien está insatisfecho no se siente contento o a gusto. La insatisfacción puede vincularse a una causa específica y limitarse a una cuestión concreta, o resultar más amplia y experimentarse en la vida […]

continuar leyendo  

Definición de anonimato

El anonimato es la condición o el carácter de un accionar desde las sombras, de incógnito y de manera anónima. Es, en definitiva, una modalidad en la cual el autor o responsable de algo queda oculto y sin ser identificado ya que su nombre real resulta secreto. La autoría de una producción artística (una canción […]

continuar leyendo  

Definición de derivado financiero

Un derivado financiero es un activo cuyo valor está asociado al precio de otro producto, denominado activo subyacente. Se trata de un instrumento que se constituye como un contrato a plazo y que suele emplearse para la cobertura de operaciones o inversiones. El valor de un derivado financiero, de este modo, cambia de acuerdo a […]

continuar leyendo  
x