Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de línea de crédito

Línea es un término que procede del vocablo latino linea (que puede traducirse como cordel), a su vez derivado de linum (que hace referencia al lino). El concepto tiene casi una treintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado mencionado por la RAE alude a una sucesión continua […]

continuar leyendo  

Definición de destreza

Destreza es un término que proviene de diestro. El concepto hace referencia a la capacidad o la habilidad para el desarrollo de una acción o actividad. Quien tiene destreza para hacer algo, por lo tanto, cuenta con el conocimiento y la pericia para llevarlo a cabo de la forma apropiada. Las destrezas, pues, son indispensables […]

continuar leyendo  

Definición de Revolución cubana

Revolución es una noción que proviene del latín tardío revolutio. El concepto puede usarse para aludir a un cambio abrupto y profundo de la organización social, económica y política de una nación. También se llama revolución al proceso que lleva a concretar dicha modificación. Los revolucionarios son quienes impulsan y concretan un levantamiento que apunta […]

continuar leyendo  

Definición de transistor

Un transistor es un semiconductor que se utiliza para la rectificación y la amplificación de los impulsos eléctricos. Dispone de, al menos, tres electrodos y se caracteriza por su capacidad de tolerar corrientes de cierta intensidad mientras opera con voltajes reducidos. La etimología de transistor nos lleva al vocablo inglés transistor, que es un acrónimo […]

continuar leyendo  

Definición de sustitución de importaciones

Sustitución es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como substitución. El concepto, procedente del vocablo latino substitutio, alude al acto y resultado de sustituir: reemplazar, suplir o cambiar algo. Se llama importación, en tanto, al producto que ingresa a un país procedente de otro distinto. Las importaciones, de […]

continuar leyendo  

Definición de racionalidad

El vocablo latino rationalĭtas llegó a nuestro idioma como racionalidad. Así se denomina a la condición de racional: aquello que pertenece a la razón o que resulta acorde a ella. Puede decirse que la noción de racionalidad está asociada a la facultad de reflexionar, comprender, pensar o crear. Lo habitual es que se vincule esta […]

continuar leyendo  

Definición de necesidades básicas

Con origen etimológico en el vocablo latino necessĭtas, necesidad es un término con varios usos. Puede tratarse de aquello que resulta indispensable para sobrevivir o de lo que requiere auxilio o atención con urgencia, por ejemplo. Básico, en tanto, es un adjetivo que permite calificar a lo que es esencial o fundamental. También puede referirse […]

continuar leyendo  

Definición de modelo OSI

El concepto de modelo procede del italiano modelo, a su proveniente del latín vulgar modellus (que es el diminutivo del latín modŭlus, traducible como «medida»). El término puede hacer referencia a un ejemplar, arquetipo o prototipo que funciona como referencia para su reproducción o imitación. También se llama modelo al esquema de una determinada realidad […]

continuar leyendo  

Definición de manual de procedimientos

El vocablo latino manuālis llegó a nuestro idioma como manual. El término tiene varios usos: en este caso, nos interesa su acepción como la obra que reúne información importante y de utilidad sobre un cierto tema. Un procedimiento, en tanto, es un método que permite o favorece la ejecución de algo. A través de un […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadanía digital

Ciudadanía digital es un concepto que no tiene una definición exacta o precisa. La noción se vincula al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para generar, recibir e intercambiar información en línea; desarrollar competencias y habilidades online; y participar de la vida política y social mediante el uso de Internet. […]

continuar leyendo  
x