Política
Últimos artículos en Política
Definición de beligerancia
Se conoce como beligerancia a la condición de beligerante. Este adjetivo (beligerante), a su vez, refiere a aquel o aquello que es combativo o que se encuentra en guerra. La beligerancia, por lo tanto, es la postura o la actitud de quien está dispuesto a enfrentarse a otro en un conflicto violento o ya está […]
Definición de constitucionalismo
Se denomina constitucionalismo al sistema político que se basa en el imperio de la Constitución: la ley superior de un Estado, que establece límites, libertades, obligaciones y derechos a los ciudadanos y a los gobernantes. La noción de constitucionalismo además se usa para aludir a la ideología que impulsa este tipo de organización política y […]
Definición de autodeterminación
La idea de autodeterminación, en su sentido más amplio, alude a la capacidad de un individuo para tomar una decisión por sí mismo. Por extensión, se entiende la autodeterminación como la facultad de un pueblo para decidir su futuro, sobre todo mediante acciones políticas que incidan en la organización de la sociedad. Se habla de […]
Definición de supremacía
La supremacía implica alcanzar el grado más alto en algo, situándose en él. El concepto alude a la superioridad o la preponderancia. En contexto Por ejemplo: «El Partido Radical mantuvo su supremacía en la zona sur del país, pero no logró buenos resultados en el resto del territorio nacional», «La supremacía del equipo a nivel […]
Definición de elección
El término elección alude al acto y la consecuencia de elegir: seleccionar o escoger algo o a alguien. El concepto proviene del vocablo latino electio. Todas las personas eligen a cada instante. Qué desayunar y cómo vestirse para salir de casa, por ejemplo, son elecciones que la mayoría de la gente realiza diariamente apenas se […]
Definición de puja distributiva
La noción de puja distributiva se emplea en el terreno de la economía. El concepto alude a la disputa establecida por la distribución de la riqueza que se genera a través del proceso productivo. A grandes rasgos puede afirmarse que, en el sistema capitalista, los dueños del capital y los trabajadores confrontan para determinar en […]
Definición de provida
Provida es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, se trata de una forma adecuada para aludir al movimiento impulsado por las personas que se manifiestan “a favor de la vida”. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) detalla que provida debe escribirse sin espacio […]
Definición de protección social
Para comprender qué es la protección social, resulta útil analizar los dos términos que componen la expresión. Se llama protección al acto y el resultado de proteger: cuidar, amparar, salvaguardar. Social, en tanto, es aquello vinculado a la sociedad (una comunidad de individuos que viven en un mismo territorio, bajo normas en común). Amparar a […]
Definición de promoción industrial
Promoción, procedente del vocablo latino promotio, alude al acto y el resultado de promover: favorecer la concreción o el avance de algo. Industrial, en tanto, es aquello vinculado a la industria (el conjunto de las acciones que se llevan a cabo para obtener, trasladar o transformar una materia prima). La idea de promoción industrial se […]
Definición de progreso social
El vocablo latino progressus llegó al castellano como progreso. El término puede hacerse referencia al avance o al crecimiento. Social, en tanto, es aquello vinculado a la sociedad: un conjunto de individuos que viven en un determinado territorio con normas y valores en común. Se habla de progreso social para aludir a un cambio positivo […]