Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de amargura
La amargura es el sabor que se percibe como amargo, similar a la hiel, de acuerdo a la primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Este tipo de sabor, si tiene mucha intensidad, resulta poco agradable. La amargura es detectada por las papilas gustativas que se encuentran en […]
Definición de altanero
Altanero es un adjetivo que se utiliza para calificar a la persona que es arrogante o vanidosa. La altanería, de este modo, se asocia a la soberbia. Por ejemplo: «No soporto al nuevo jefe: es altanero e irrespetuoso», «Altanero, el boxeador estadounidense aseguró que su rival no aguantará más de dos minutos arriba del cuadrilátero», […]
Definición de alivio
El alivio es el proceso y resultado de aliviarse o aliviar (reducir o eliminar una carga o un peso, ya sea físico o simbólico). Por ejemplo: “Ya he encontrado las llaves, qué alivio”, “Poder decirle a mi padre todo lo que pensaba sobre la situación fue un alivio para mí”, “Toma los remedios que te […]
Definición de alineación
Se conoce como alineación al acto y el resultado de alinear (ubicar elementos en línea recta; adherir a una tendencia o doctrina; hacer que un deportista forme parte de las líneas de su conjunto en un cierto encuentro). La alineación, por lo tanto, puede referirse a un cierto orden o una organización de objetos o […]
Definición de alienación
Alienación es el acto y resultado de alienar. Este verbo, por su parte, alude a enajenar, quitar o escindir. El concepto, que proviene del idioma latín (alienatĭo), aparece en diversas ciencias. A nivel general, puede decirse que la alienación consiste en la pérdida de algo que es propio o que constituye la esencia. Como resultado, el […]
Definición de aliciente
Un aliciente es un estímulo o una incitación. El concepto, que procede del vocablo latino allicĭens, se emplea con referencia a aquello que atrae o que tienta. Por ejemplo: “La presencia de Lionel Messi en la plantilla fue un aliciente más para que me decida a jugar en este club”, “Que la oficina esté tan […]
Definición de aletargado
Aletargado es aquel o aquello que experimenta un letargo. Este concepto (letargo), por su parte, alude al reposo, la falta de actividad, el entumecimiento, la somnolencia o el adormecimiento. Por ejemplo: “El equipo alemán lució aletargado, lento y sin explosión”, “La nueva película del famoso cineasta aburrió por su ritmo aletargado”, “La actividad económica se […]
Definición de alegría
Se llama alegría a la emoción o el sentimiento que se experimenta cuando algo provoca felicidad o júbilo. Lo habitual es que la alegría se exteriorice mediante gestos, acciones o palabras. Por ejemplo: “¡Qué alegría! Mi hijo aprobó el examen y logró graduarse”, “Me dio mucha alegría verte, tenemos que encontrarnos más seguido”, “Pocas cosas […]
Definición de alcohorexia
Alcohorexia es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su uso, sin embargo, es frecuente en el plano de la medicina: la alcohorexia es una combinación de un trastorno alimenticio con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Puede decirse que la alcohorexia es una enfermedad que combina la […]
Definición de alcoholismo
El alcoholismo es la adicción a las bebidas alcohólicas. Se trata, por lo tanto, de una enfermedad provocada por el consumo excesivo de este tipo de bebidas, que genera diversos trastornos en la salud. Por ejemplo: «Mi tío perdió todo por su alcoholismo: se quedó sin trabajo, le remataron la casa y su esposa lo […]