Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de adolecer
Adolecer es un concepto que puede utilizarse con referencia a provocar una enfermedad o un dolor. La noción alude a sufrir un trastorno de salud o a tener algún tipo de inconveniente. Por ejemplo: “Aquel que no se cuida con la bebida puede adolecer de cirrosis”, “Si no logramos captar inversiones, la provincia va a […]
Definición de adoctrinamiento
Adoctrinamiento es el proceso y el resultado de adoctrinar: transmitir una doctrina a una persona para que la haga propia. Una doctrina, por otra parte, está compuesta por las ideas y las creencias que son defendidas por un individuo o por un conjunto de personas. El adoctrinamiento, de este modo, es una práctica que busca […]
Definición de administración de personal
El concepto de administración deriva de administratĭo, un vocablo latino. La noción hace referencia al proceso y el resultado de administrar (gestionar, tratar, ordenar u organizar). Personal, por su parte, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el conjunto de los individuos que se desempeñan laboralmente […]
Definición de adhesión
Adhesión es el proceso y la consecuencia de adherir. Este verbo, por otro lado, puede referirse a pegar o aglutinar algo o a aceptar o apoyar una causa. Para conocer con precisión el significado del término que nos ocupa, es importante determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que subrayar que deriva del latín […]
Definición de adelante
Adelante es un término que, como adverbio, puede utilizarse de distintas maneras. El concepto alude a aquello que se encuentra más allá. Por ejemplo: “A medida que avanzamos el camino está en peores condiciones: no creo que podamos seguir adelante”, “Creo que conozco a la mujer que está comiendo en la mesa de adelante”, “En […]
Definición de ademán
Ademán es un concepto con un origen etimológico muy interesante. El término procede de un vocablo del árabe clásico que hacía referencia a una garantía de tipo legal. Cuando una persona trataba de reemplazar dicha garantía, apelaba a promesas o juramentos acompañados por gestos ampulosos. De este modo, el sentido de ademán fue cambiando hasta […]
Definición de adecuación
Adecuación es un término cuya raíz etimológica se encuentra en el vocablo latino adaequatĭo. Se trata del acto y la consecuencia de adecuar: adaptar, ajustar o arreglar algo para que se acomode a otra cosa. El concepto de adecuación se utiliza en diferentes contextos. En el campo de la comunicación, la idea de adecuación alude […]
Definición de acuciante
Acuciante es un adjetivo que deriva del verbo acuciar: incitar, inquietar o presionar a alguien para que realice algo. Aquello que es acuciante, por lo tanto, obliga a tomar una decisión o a llevar a cabo alguna acción de modo imperioso, inexcusable, perentorio o inminente. Por ejemplo: «Este pueblo tiene necesidades acuciantes que el gobierno […]
Definición de acto reflejo
Un acto reflejo es un movimiento involuntario que una persona realiza como respuesta ante cierto estímulo. Estos movimientos son controlados por el arco reflejo: una serie de estructuras que actúan intermediando entre el receptor sensorial y el efector. Hay que diferenciar, por lo tanto, entre el acto reflejo (una acción involuntaria y estereotipada) y el […]
Definición de acto inseguro
Acto es un término que procede del vocablo latino actus. El concepto puede hacer referencia a una acción o a un evento, entre otras cuestiones. Inseguro, por otro lado, es aquello que carece de seguridad. Un acto inseguro, por lo tanto, es un suceso que acarrea ciertos riesgos o peligros. La noción se emplea en […]