Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de parálisis cerebral

La parálisis cerebral es una de las discapacidades infantiles más frecuentes. Según los médicos, se trata de un trastorno de carácter permanente que atenta contra la psicomotricidad de la persona que lo padece. Los desórdenes psicomotrices relacionados a la parálisis cerebral suelen presentarse junto a problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción. Las lesiones derivadas […]

continuar leyendo  

Definición de parálisis

Parálisis es la falta o de la reducción del movimiento de alguna región corporal. El término, que proviene del latín paralysis -a su vez derivado de un vocablo griego- también refiere a la suspensión de un proceso, una tarea o una función. Cuando existe una parálisis parcial o leve, se habla de paresia, que suele […]

continuar leyendo  

Definición de oncología

La oncología es la especialidad médica que se dedica al análisis y el tratamiento de tumores tanto benignos como malignos. El concepto posee su origen en la lengua griega y está compuesto por los vocablos onkos (traducido como «masa», «tumor») y logos (en español, «estudio»). La oncología, por lo tanto, se encarga de detectar, combatir […]

continuar leyendo  

Definición de onicofagia

La onicofagia es la costumbre compulsiva de comerse las uñas. Se trata de una noción que surge del griego onyx (en español, “uña”) y phagein (vocablo que se traduce como “comer”). La onicofagia se hace presente en los cuadros de ansiedad y suele estar vinculada al nerviosismo y al estrés. Cuando este hábito se hace […]

continuar leyendo  

Definición de oligofrenia

Se conoce como oligofrenia a una deficiencia de tipo mental. Este término, según los expertos, halla su origen en un vocablo del idioma griego que se traduce al español como «poca mente». Síndrome oligofrénico es la denominación que, décadas atrás, permitía nombrar a la patología caracterizada por una deficiencia grave del área mental nacida a […]

continuar leyendo  

Definición de nosología

La nosología es la disciplina médica cuyo objetivo es realizar una descripción exhaustiva de las enfermedades para distinguirlas entre sí y clasificarlas. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII cuando comenzaron a clasificarse las especies de la flora y la fauna, aunque su acepción actual se inicia a partir del siglo XIX. Asimismo se establece […]

continuar leyendo  

Definición de neurosis

El concepto de neurosis hace referencia a una afección en el sistema nervioso que provoca consecuencias en el manejo que una persona tiene de sus emociones, lo cual la lleva a desarrollar una patología que le impide crear empatía con el medio. William Cullen, un químico y médico nacido en Lanarkshire (Escocia), fue quien acuñó […]

continuar leyendo  

Definición de neuropsicología

La neuropsicología es la disciplina clínica que permite conjugar a la neurología con la psicología. Dentro de las neurociencias, la neuropsicología es la encargada de estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta, no sólo en personas con algún tipo de disfuncionalidad neuronal sino en individuos cuyo organismo funciona normalmente. En lo que respecta […]

continuar leyendo  

Definición de mutismo

El mutismo hace referencia a la mudez; es decir, a la suspensión del habla por parte de un individuo.  El concepto tiene su origen en el latín mutus. Las personas que sufren de mutismo se mantienen en silencio ante determinadas situaciones; las causas de este silencio pueden ser varias y activarse de forma voluntaria o […]

continuar leyendo  

Definición de logoterapia

La logoterapia es una variante de la psicoterapia que gira en torno a la presentación del concepto de voluntad de sentido como primera motivación del hombre. Según los expertos, se trata de la tercera escuela vienesa enmarcada en el campo de la psicología, por detrás del psicoanálisis impulsado por Sigmund Freud y de la psicología […]

continuar leyendo  
x