Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de autismo
Autismo es un concepto referido a una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas tienen una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con una serie de señas de identidad que determinan dicho padecimiento. En […]
Definición de Asperger
El Asperger es uno de los trastornos generalizados del desarrollo. Se trata de un síndrome que se incluye dentro de los trastornos vinculados al autismo. El concepto de síndrome de Asperger fue propuesto por Lorna Wing en 1981, en honor al pediatra y psiquiatra Hans Asperger. Consecuencias del síndrome de Asperger Los seres humanos que […]
Definición de arritmia
La arritmia es la carencia de un ritmo que resulte estable o regular. En el ámbito de la medicina, la arritmia implica un trastorno en la sístole del corazón. El concepto se encuentra formado por dos partes que tienen su origen etimológico en el griego. Esas dos partes son las siguientes: el prefijo a- que […]
Definición de aracnofobia
Aracnofobia es un trastorno caracterizado por el terror y la repulsión a las arañas. Como toda fobia, implica un miedo irracional y un aborrecimiento obsesivo, en este caso por los arácnidos. Por ejemplo: «El psicólogo me dijo que tengo aracnofobia ya que, cuando veo una araña, no puedo evitar gritar», «Sufro de aracnofobia desde que […]
Definición de apraxia
La apraxia es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad para desarrollar acciones voluntarias, pese a que no existen motivos orgánicos que justifiquen el problema. Esto quiere decir que la persona tiene la fortaleza, las habilidades físicas y el deseo de concretar los movimientos, pero no logra hacerlos. Este trastorno, […]
Definición de apnea
Establecer el origen etimológico del término apnea nos lleva a trasladarnos hasta el griego pues de dicha lengua procede el mismo. Este está conformado por la suma de dos partes perfectamente delimitadas: el prefijo –a que es equivalente a “negación” y el verbo pnein que puede traducirse como “respirar”. Se denomina apnea a una enfermedad […]
Definición de apatía
Apatía es un concepto derivado del vocablo latino apathia que hace referencia a la desidia, el desgano, la indiferencia y la falta de fuerza. Se trata, en otras palabras, del estado de ánimo impasible que se refleja en la ausencia de ganas o entusiasmo. Algunos ejemplos donde aparece el término: «El boxeador mostró una apatía […]
Definición de ansiedad
La ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El término tiene su origen en el vocablo latino anxietas. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de enfermedad y que no permite la relajación y el […]
Definición de anoxia
La anoxia es la carencia casi absoluta de oxígeno en los tejidos del cuerpo o incluso en la sangre. Se trata de un concepto derivado de la lengua latina que está relacionado con la idea de hipoxia, que es la falta de oxígeno en una región corporal o en todo el organismo. Puede aparecer en […]
Definición de anorexia
La anorexia consiste en una reducción patológica del apetito que puede estar vinculada a distintas enfermedades y estados fisiológicos, lo que puede llevar a que la persona comience a ingerir menos alimentos. El término tiene su origen en la lengua griega y está formado por dos vocablos: a/an (una negación) y orégo («apetecer»). La causa […]
