Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de apraxia

La apraxia es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad para desarrollar acciones voluntarias, pese a que no existen motivos orgánicos que justifiquen el problema. Esto quiere decir que la persona tiene la fortaleza, las habilidades físicas y el deseo de concretar los movimientos, pero no logra hacerlos. Este trastorno, […]

continuar leyendo  

Definición de apnea

Establecer el origen etimológico del término apnea nos lleva a trasladarnos hasta el griego pues de dicha lengua procede el mismo. Este está conformado por la suma de dos partes perfectamente delimitadas: el prefijo –a que es equivalente a “negación” y el verbo pnein que puede traducirse como “respirar”. Se denomina apnea a una enfermedad […]

continuar leyendo  

Definición de apatía

Apatía es un concepto derivado del vocablo latino apathia que hace referencia a la desidia, el desgano, la indiferencia y la falta de fuerza. Se trata, en otras palabras, del estado de ánimo impasible que se refleja en la ausencia de ganas o entusiasmo. Algunos ejemplos donde aparece el término: «El boxeador mostró una apatía […]

continuar leyendo  

Definición de ansiedad

La ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El término tiene su origen en el vocablo latino anxietas. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de enfermedad y que no permite la relajación y el […]

continuar leyendo  

Definición de anoxia

La anoxia es la carencia casi absoluta de oxígeno en los tejidos del cuerpo o incluso en la sangre. Se trata de un concepto derivado de la lengua latina que está relacionado con la idea de hipoxia, que es la falta de oxígeno en una región corporal o en todo el organismo. Puede aparecer en […]

continuar leyendo  

Definición de anorexia

La anorexia consiste en una reducción patológica del apetito que puede estar vinculada a distintas enfermedades y estados fisiológicos, lo que puede llevar a que la persona comience a ingerir menos alimentos. El término tiene su origen en la lengua griega y está formado por dos vocablos: a/an (una negación) y orégo («apetecer»). La causa […]

continuar leyendo  

Definición de amnesia

La amnesia es un trastorno que aparece cuando alguien ha perdido o tiene debilitada la memoria. La persona que sufre este problema no es capaz de almacenar ni de recuperar información recibida con anticipación, ya sea por motivos orgánicos o funcionales. Antes de avanzar con la definición de este concepto debemos definir la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de alucinación

Alucinación es la acción de quedar alucinado o llegar a alucinarse, es decir, a quedar confundido o desvariar. Este verbo también puede hacer referencia a sorprender, asombrar o deslumbrar. El concepto tiene su origen en el término latino allucinatio. El primero que supo definir la alucinación fue el psiquiatra Jean-Etienne Dominique Esquirol en 1837, quien […]

continuar leyendo  

Definición de alexitimia

La alexitimia es un desorden de tipo neurológico que genera en quienes lo padecen una notoria incapacidad para poder controlar y reconocer sus propias emociones y, por lo tanto, los lleva a tener dificultades en materia de expresión verbal. En concreto, podemos establecer que las características que tiene toda persona que sufre de esta enfermedad […]

continuar leyendo  

Definición de alexia

Alexia es la imposibilidad que tiene una persona para leer. El concepto emana del neologismo francés alexie que, por su parte, tiene su origen etimológico en el griego. Y es que dicha lengua tomó las dos partes que lo componen: el prefijo a- que significa «sin» y el término legein que viene a traducirse como […]

continuar leyendo  
x