Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de reanimación
Reanimación es el proceso y el resultado de reanimar. Este verbo se refiere a regenerar la vitalidad o la fuerza de algo. El concepto, de este modo, se asocia a una recuperación o un restablecimiento. Por ejemplo: «Las prácticas de reanimación de un bombero consiguieron salvar al bebé que había aparecido en un contenedor de […]
Definición de rayos ultravioleta
Para poder establecer el significado del término rayos ultravioleta se hace necesario que, en primer lugar, determinemos el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: -Rayos procede del latín «radius», que puede significar tanto «varilla» como «rayo». -Ultravioleta, por su parte, es una palabra compuesta que deriva del latín. En concreto, se formó […]
Definición de reabsorción
La reabsorción es el procedimiento y el resultado de reabsorber. Este verbo, por su parte, refiere a absorber nuevamente. Para comprender la noción, por lo tanto, hay que saber a qué hace referencia la idea de absorber. Cuando un elemento absorbe otro, lo que hace es atraerlo, aspirarlo, captarlo o recibirlo. Un sólido, en este […]
Definición de rayos x
Los rayos X son ondas de tipo electromagnético emitidas por los electrones internos de un átomo. Por sus características, los rayos X están en condiciones de atravesar diferentes cuerpos y de lograr una impresión fotográfica. Cabe destacar que rayo es un concepto que tiene su origen en radĭus, un vocablo latino. El concepto se usa […]
Definición de raquitismo
Raquitismo es el nombre que recibe una enfermedad producida por la carencia de vitamina D en la nutrición. Esto genera problemas a la hora de metabolizar el calcio, una cuestión que deriva en la debilitación de la persona y en deformaciones óseas. El bajo nivel de calcio y de otros minerales en el flujo sanguíneo […]
Definición de rascar
Rascar es la acción que consiste en emplear algo con punta para rozar o restregar la piel. Lo habitual es usar las uñas con la intención de eliminar una sensación de picor o cosquilleo. Por ejemplo: «Las picaduras de las pulgas hacen que me rasque todo el día», «Deja de rascarte, que te quedarán marcas […]
Definición de radiografía
La radiografía es la técnica que, a través del uso de rayos X, permite obtener una imagen del interior del organismo. El término también se emplea para nombrar la foto generada con esta técnica. El procedimiento consiste en exponer aquello que se pretende fotografiar a una fuente de radiación: es decir, se emiten rayos X […]
Definición de radiología
La radiología es el uso médico de la radiación para diagnosticar y tratar diversos problemas de salud. A partir de la utilización de rayos gamma, rayos X y otras clases de rayos, es posible obtener imágenes internas del organismo. Para poder entender qué es la radiología, primero hay que conocer el origen etimológico del término […]
Definición de rabieta
Rabieta es el diminutivo de rabia. El origen etimológico de esta palabra, a su vez, se encuentra en el latín rabia, que era la variante vulgar de rabies (traducible como “enfermedad del perro”). El concepto de rabia puede referirse a una enfermedad viral o, según la acepción que en este caso nos interesa resaltar, al […]
Definición de quiromasaje
Un quiromasaje es un masaje desarrollado manualmente como parte de una terapia. De este modo, el quiromasaje se diferencia de aquellos que se realizan con distintos instrumentos o dispositivos. Cuando un quiromasajista ejerce una presión sobre una zona del cuerpo en la que su paciente siente dolor, se produce una respuesta refleja que permite calmar […]