Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de radial

Radial es un adjetivo que puede utilizarse de distintas maneras de acuerdo a la región y al contexto. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de este término que deriva de radicalis, un vocablo que se encuentra conformado por dos componentes: El sustantivo radix, que puede traducirse como «raíz». El sufijo -al, […]

continuar leyendo  

Definición de radiología

La radiología es el uso médico de la radiación para diagnosticar y tratar diversos problemas de salud. A partir de la utilización de rayos gamma, rayos X y otras clases de rayos, es posible obtener imágenes internas del organismo. Para poder entender qué es la radiología, primero hay que conocer el origen etimológico del término […]

continuar leyendo  

Definición de quirúrgico

El adjetivo quirúrgico procede del latín chirurgicus, aunque su origen etimológico más lejano se halla en el griego. El término se emplea con referencia a aquello vinculado a una cirugía. Para comprender qué es algo quirúrgico, por lo tanto, hay que saber con precisión a qué se refiere el concepto de cirugía. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de quirófano

Quirófano es un concepto que, en su acepción original, refería a un espacio para realizar intervenciones quirúrgicas cuyo diseño permitía observar la operación a través de un vidrio. En la actualidad, se conoce como quirófano a cualquier lugar que está destinado a la realización de intervenciones de tipo quirúrgico. Por ejemplo: “El paciente fue llevado […]

continuar leyendo  

Definición de quicio

Quicio es un concepto con diferentes acepciones. De acuerdo a lo especificado por la Real Academia Española (RAE) a través de su diccionario, se trata de la parte de una ventana o de una puerta que ingresa en un sector específico para que se pueda mover, girar, abrir o cerrar, al igual que actúan los […]

continuar leyendo  

Definición de quemador

Quemador es un término que procede de cremātor, un vocablo latino. El concepto puede emplearse como adjetivo para calificar a aquello que quema o como sustantivo para referirse a un dispositivo que fomenta la combustión de algún elemento. Los quemadores, por lo tanto, pueden ser los artefactos que se emplean para quemar algún combustible, generando […]

continuar leyendo  

Definición de PVC

PVC es la denominación por la cual se conoce el policluro de vinilo, un plástico que surge a partir de la polimerización del monómero de cloroetileno (también conocido como cloruro de vinilo). Los componentes del PVC derivan del cloruro de sodio y del gas natural o del petróleo, e incluyen cloro, hidrógeno y carbono. En […]

continuar leyendo  

Definición de puntal

Puntal es un término que se emplea de distintas maneras. Puede tratarse del elemento que se coloca, por lo general a la manera de plano inclinado, para apuntalar una pared que corre riesgo de caerse. Por ejemplo: “No creo que el puntal resista mucho tiempo: hay que acelerar la evacuación del edificio si queremos evitar […]

continuar leyendo  

Definición de puntero

Puntero es un concepto que se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto y a la región geográfica. Puede tratarse del instrumento que se utiliza para señalar algo en una pantalla, un pizarrón, un mapa u otra superficie. Lo que permite un puntero es que el observador centre su atención en aquello que se […]

continuar leyendo  

Definición de punción

Punción es una una palabra cuya raíz etimológica se halla en el latín punctĭo. Este vocablo, a su vez, deriva del verbo pungere, que puede traducirse como «pinchar» o «punzar». La idea de punción suele emplearse en la medicina para nombrar a la práctica que consiste en introducir una aguja o un instrumento similar en […]

continuar leyendo  
x