Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de alt

Alt es un término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque su utilización es muy frecuente en el ámbito de la informática. La tecla Alt, también conocida como tecla de Alternativa, forma parte de los teclados de las computadoras (ordenadores) y se utiliza para acceder a ciertos menús y atajos. […]

continuar leyendo  

Definición de carpeta

Una carpeta es un útil de escritorio hecho de cartón o plástico que, gracias a dobleces, cintas y gomas, permite guardar u ordenar documentos, papeles, dibujos, etc. Otro uso similar de la noción de carpeta refiere a una especie de cartera grande que se emplea para escribir sobre ella y guardar papeles. El término deriva […]

continuar leyendo  

Definición de imagen vectorial

Del latín imago, imagen es la figura, representación, semejanza o apariencia de algo. El término también se emplea para nombrar a la representación visual de un objeto mediante técnicas de la fotografía, el video, la pintura u otra disciplina. Vectorial, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a los […]

continuar leyendo  

Definición de impresora

Una impresora es un dispositivo que imprime. El verbo imprimir, por su parte, hace referencia a marcar letras y otros caracteres gráficos en un papel u otro material. Por ejemplo: “Necesito una impresora de buena calidad para imprimir los afiches”, “Estamos en problemas: se rompió la impresora”, “En los próximos años, las impresoras tridimensionales serán […]

continuar leyendo  

Definición de imagen digital

Una imagen digital es una representación bidimensional construida a partir de una matriz binaria (compuesta de unos y ceros). Es posible obtener estas imágenes de distintas maneras. Antes de avanzar, es importante determinar el origen etimológico del concepto. En este sentido, las dos palabras que lo conforman proceden del latín: imagen proviene de imago, que, […]

continuar leyendo  

Definición de obsolescencia

La obsolescencia refiere a la cualidad de obsolescente. Este adjetivo hace mención a algo que se está volviendo obsoleto, antiguo o arcaico y que, por lo tanto, cae en desuso. Al establecer el origen etimológico del término, descubrimos que emana del vocablo latino obsolescens, que puede traducirse como «algo que ha pasado a dejar de […]

continuar leyendo  

Definición de cortafuegos

Un cortafuegos es un elemento arquitectónico que se emplea para evitar que el fuego se extienda dentro de una construcción. Su objetivo es que, en caso de producirse un incendio en un lado, el fuego no pase hacia el otro. Para esto, el cortafuegos se construye con materiales ignífugos. La presencia de este elemento constructivo […]

continuar leyendo  

Definición de customizar

Customizar es un verbo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero que, sin embargo, tiene un uso bastante frecuente en nuestra lengua. Se trata de una adaptación del término inglés customize, que refiere a modificar algo de acuerdo a las preferencias personales. Puede decirse, por lo tanto, que customizar […]

continuar leyendo  

Definición de dinamómetro

Un dinamómetro es una herramienta que, a partir de los cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada calibración, permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la medición de una fuerza. Este dispositivo fue inventado por Sir Isaac Newton (1643–1727) a partir de la ley de Hooke, tomando los límites de […]

continuar leyendo  

Definición de menú de inicio

El menú de inicio es el listado de opciones que el usuario encuentra en la pantalla de su ordenador para comenzar a trabajar. Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del concepto, vamos a acometer lo que sería el descubrimiento del origen etimológico de las dos principales palabras que le dan forma: Menú […]

continuar leyendo  
x