Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de ahínco
El ahínco es el esfuerzo, la solvencia o el vigor de gran intensidad que se aplica en una determinada acción. El concepto procede del verbo ahincar: apurarse, hacer algo con empeño y eficiencia. Por ejemplo: “El gobernador electo prometió trabajar con ahínco para satisfacer las necesidades de los vecinos”, “Les pido que estudien el asunto […]
Definición de agradable
Agradable es aquel o aquello que genera agrado (satisfacción, gusto, gozo). Este adjetivo puede utilizarse para calificar objetos, situaciones o incluso personas. Por ejemplo: “Gracias a todos por la bienvenida, para mí es muy agradable estar aquí”, “¿Has probado la tarta de soja? Tiene un sabor agradable”, “Anoche conocí al vecino que vive en el […]
Definición de agradecimiento
El acto y resultado de agradecer se denomina agradecimiento. Quien agradece, expresa su gratitud: la valoración que se tiene hacia aquel que realiza un favor o que presta ayuda, un sentimiento que generalmente lleva a tratar de devolver, de alguna forma, la colaboración recibida. Por ejemplo: “En agradecimiento a mi esfuerzo, mi jefe me regaló […]
Definición de afortunado
Afortunado es un concepto que procede de afortunar, verbo que solía usarse con referencia a propiciar que una persona sea dichosa o goce de fortuna. Afortunado, de este modo, es un adjetivo que califica a quien dispone de una suerte favorable o a aquel que se siente pleno y feliz. Por ejemplo: «Soy afortunado: tengo […]
Definición de afianzar
El primer significado del verbo afianzar que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a otorgar fianza por un sujeto para satisfacer una obligación o para proteger bienes o intereses. Si bien este uso no aparece con frecuencia en el habla cotidiana, al situarnos en el ámbito de la inmobiliaria vemos que […]
Definición de afán
Afán es un concepto que puede utilizarse de distintas maneras. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término podría proceder de afanar, un verbo que puede aludir a consagrarse al trabajo, a realizar una actividad con esfuerzo o a robar. El afán, por lo tanto, puede ser una labor ardua, el […]
Definición de acto moral
El término latino actus llegó a nuestra lengua como acto. El vocablo puede aludir a un evento o a una acción. Moral, como adjetivo, califica a aquello que realizan los seres humanos de acuerdo a un análisis de su maldad o bondad. Se llama acto moral a la acción que desarrolla una persona y que […]
Definición de acatar
Acatar es un verbo que alude a tolerar, respetar o consentir algo. Quien acata una determinada orden o un requerimiento, acepta realizar aquello que le indican. Por ejemplo: “El jugador podría ser despedido por no acatar las indicaciones de su entrenador”, “No pienso acatar nada de lo que me diga este hombre”, “Si tu jefe […]
Definición de abyecto
Abyecto es un adjetivo cuya primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquel que es ruin o malvado. El término deriva de abiectus, un vocablo latino que a su vez procede del verbo abiicĕre (traducible como “depravar” o “humillar”). Por ejemplo: “Tenemos la obligación moral de combatir a este […]
Definición de voluntario
Voluntario es un concepto que procede del vocablo latino voluntarĭus. Se trata de un término que puede emplearse como sustantivo o como adjetivo, vinculándose siempre a la voluntad: la potestad de tomar decisiones y de actuar por cuenta propia. Como sustantivo, voluntario refiere al sujeto que decide prestar un servicio o realizar un trabajo por […]