Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de plausible

Plausible es aquello que merece recibir un aplauso, de acuerdo a la primera acepción del concepto que reconoce la Real Academia Española (RAE). La etimología del término nos lleva al latín plausibilis, un adjetivo que procede del verbo plaudere (que puede traducirse como «aplaudir»). El uso más habitual de la noción en la actualidad, sin […]

continuar leyendo  

Definición de piadoso

Para poder encontrar el origen etimológico del término piadoso tenemos que recurrir al latín. Y es que deriva de la palabra latina pietas, que significa “piedad”, y que, a su vez, emana de pius, que puede traducirse como “devoto”. Piadoso es un adjetivo que está vinculado con la piedad (la virtud que implica devoción hacia […]

continuar leyendo  

Definición de pereza

La pereza es un término que procede de pigritia, un vocablo latino. Puede emplearse para nombrar a la desidia o a la flojera que lleva a las personas a no poner empeño o a no desarrollar ciertas tareas que debería cumplir. Por ejemplo: “Hoy no voy a la facultad: tengo pereza, prefiero quedarme en casa”, […]

continuar leyendo  

Definición de perfectible

Perfectible es un adjetivo que se aplica a aquello que es susceptible de perfeccionamiento. Cabe destacar que la acción de perfeccionar consiste en incrementar las cualidades o la calidad de algo, convirtiéndolo en algo mejor. Por ejemplo: “Les presento el modelo del nuevo vehículo que fabricará nuestra empresa: por supuesto, se trata de un diseño […]

continuar leyendo  

Definición de peor

Peor es un concepto que procede del vocablo latino peior. Puede usarse como adjetivo comparativo o como adverbio, de acuerdo al contexto. Lo peor, por ejemplo, es algo que es menos apto o beneficioso en comparación a otra cosa: “Compré la nueva versión del juego de fútbol, pero me pareció peor que la anterior”, “Este […]

continuar leyendo  

Definición de osadía

La osadía es la intrepidez, el arrojo o la temeridad que refleja el comportamiento de una persona. El sujeto que actúa con osadía recibe el calificativo de osado. Por ejemplo: «Cuando se desató el incendio, el pequeño tuvo la osadía de recorrer la casa para rescatar a su gato», «Decirle algo así al dueño de […]

continuar leyendo  

Definición de oprobio

Oprobio es un concepto que se utiliza para nombrar a un deshonor, una ofensa, un agravio o una infamia. El término puede usarse como sinónimo de ignominia. Por ejemplo: “Las declaraciones del funcionario fueron un oprobio para toda la comunidad”, “No permitiremos un nuevo oprobio de su parte”, “Para superar este oprobio, sólo nos queda […]

continuar leyendo  

Definición de mundano

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término mundano que ahora vamos a analizar. Y es que deriva de “mundanus”, que puede traducirse como “que pertenece al mundo” y que se encuentra conformado por dos partes diferenciadas: • El sustantivo “mundus”, que es sinónimo de “mundo”. • El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de justo

El vocablo latino iustus derivó en justo, un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello que resulta conforme a la justicia. Lo justo, por lo tanto, es ecuánime, equitativo, imparcial o razonable. Por ejemplo: “Me parece justo que me quede trabajando después de hora: hoy entré a la oficina muy tarde”, “Lo justo sería […]

continuar leyendo  

Definición de perfidia

Perfidia es un concepto se usa para denominar a un engaño, una infidelidad o una falta que consiste en violar un supuesto compromiso asumido. Para poder conocer en profundidad el significado del término, lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos establecer que emana del latín ya que […]

continuar leyendo  
x