Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de éxito

Con origen en el término latino exitus («salida»), el concepto de éxito se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento. Su raíz se hace más o menos evidente según el contexto en que usemos esta palabra, ya que muchas veces expresa «sobresalir», «salir por encima de la competencia» […]

continuar leyendo  

Definición de empatía

La empatía es la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. Empatía deriva del término griego empátheia y recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner). Antes de continuar es necesario separar dos conceptos que a veces se confunden: empatía y simpatía. Mientras el primero hace […]

continuar leyendo  

Definición de orgullo

El orgullo es la autoestima exagerada o elevada, aunque el término no siempre tiene connotaciones negativas. El orgullo también puede asociarse a motivos que resultan nobles. Es posible referirse al orgullo como la petulancia, el engreimiento, la jactancia, la presunción, la vanidad o la afectación de una persona. Lo contrario al orgullo, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de integridad

El concepto de integridad, que deriva del término de origen latino integrĭtas, hace hincapié en la particularidad de íntegro y a la condición pura de las vírgenes. Algo íntegro es una cosa que posee todas sus partes intactas o, dicho de una persona, hace referencia a un individuo correcto, educado, atento, probo e intachable. Una […]

continuar leyendo  

Definición de compromiso

Un compromiso es una obligación que se ha contraído o una palabra ya dada. Por ejemplo: «Mañana a las cinco de la tarde paso por tu casa, es un compromiso». Etimológicamente, compromiso deriva del término latino compromissum. En ocasiones, un compromiso es una promesa o una declaración de principios, como cuando un hombre con cargo […]

continuar leyendo  

Definición de justicia

La justicia es la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a la razón, la equidad o la legalidad. ¿Qué es justo y qué no? Difícil saberlo y definirlo. El concepto, que […]

continuar leyendo  

Definición de solidaridad

Solidaridad es un concepto procedente del término latino soliditas, que hacía referencia a una realidad homogénea, entera y unida donde los elementos que conformaban ese todo eran de igual naturaleza. De este modo, la noción de solidaridad describe la adhesión de modo circunstancial a una causa o a proyectos de terceros. Se utiliza en forma […]

continuar leyendo  

Definición de honestidad

La honestidad es la cualidad de honesto. Por lo tanto, la palabra hace referencia a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto u honrado, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En otras palabras, la honestidad -que procede del término latino honestĭtas- constituye una cualidad humana que consiste […]

continuar leyendo  

Definición de respeto

El respeto es la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. Incluye, por lo general, miramiento, consideración y deferencia. La palabra respeto proviene del latín respectus que se traduce como «atención» o «consideración». Partiendo de esta definición, podemos establecer que un claro ejemplo de respeto se da cuando tenemos que asistir al funeral […]

continuar leyendo  

Definición de contribuir

La palabra contribuir proviene del término latino contribuĕre. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), se trata de ayudar y concurrir con otros al logro de un cierto fin. El concepto también hace referencia al aporte voluntario de una cantidad de dinero o de otro tipo de ayuda material. Contribuir es, por otra parte, […]

continuar leyendo  
x